Fundamentos
El taller abordará la formulación diagnóstica y el planteo de estrategias para la elaboración del Trabajo Final de carrera sobre alguno de los temas/problemas planteados en el desarrollo de la Maestría. Este Taller proveerá el contexto, los recursos y apoyo para la discusión, la definición del plan de trabajo y el encuadre adecuado de dicho proyecto, toda vez que es el espacio en el que se integran los núcleos conceptuales de todo el recorrido académico de la Maestría desde una perspectiva teórico-práctica.
El formato de taller permitirá ampliar la indagación, el reconocimiento y la reflexión sobre los conceptos, fenómenos y objetos que se articulan en el campo editorial, para aportar a la formalización rigurosa de soluciones profesionales a partir de prácticas proyectuales.
Objetivos
- Orientar el desarrollo y elaboración del Trabajo Final Integrador, integrando los saberes y recorridos de la Maestría para la síntesis de una propuesta que articule los ejes y nudos problemáticos definidos en el plan de estudios, delimitando la extensión, la profundidad y los alcances del Trabajo Final de carrera.
- Desarrollar las investigaciones preliminares de campo temático y de problemática proyectual.
- Definir las características generales del Trabajo Final de Maestría, sus pautas de elaboración, presentación del plan y estrategia metodológica.
- Estudiar el estado de la cuestión respecto de los temas/problemas de interés definidos por los estudiantes para la realización el Trabajo Final, avanzando en la formulación del tema, del problema y de los objetivos del proyecto, interés, pertinencia, alcance, justificación, factibilidad.
- Recopilar y estudiar críticamente materiales de referencia: textos, obras, problemáticas teóricas y técnicas, aspectos proyectuales, etc. en relación a la elaboración del marco teórico y el estado de la cuestión.
- Recopilar y estudiar críticamente materiales de referencia: textos, obras, problemáticas teóricas, problemáticas técnicas, aspectos proyectuales, etc. que aporten a la definición del tema/problema y del Plan del Trabajo Final.
Contenidos
- Identificación de temas y problemas de interés para el desarrollo del Trabajo Final
- Procedimientos para el recorte conceptual y metodológico del proyecto final.
- Guías para la definición estructural, implementación cronológica y administración de recursos.
- Recursos para una reflexión solvente sobre las prácticas editoriales. Fundamentación teórica y metodológica. Relevamiento de antecedentes y casos de estudio.
- Desarrollo de avances proyectuales orientados a verificaciones parciales respecto de la problemática a abordar en la propuesta final.
Trabajo final
Elaboración del Plan de Trabajo a partir del cual se desarrollará el Trabajo Final de Maestría, partiendo de hipótesis proyectuales en relación a un objeto o serie de objetos de diseño editorial analógico y/o digital.
Carga horaria: 60 hs (10 teóricas / 40 prácticas).
Créditos académicos: 4 UCAs.
.