TRABAJO FINAL DE LA CARRERA
La obtención del título de posgrado de esta Maestría en Diseño de Medios Editoriales Analógicos y Digitales requiere de la ejecución, presentación y aprobación de un Trabajo Final, de carácter proyectual e integrador, que dé cuenta de la adquisición y producción de saberes y experticias consecuentes con los recorridos consignados en el presente Plan.
El trabajo final de la Maestría debe abordar el objeto de estudio elegido por el maestrando combinando las herramientas y materiales propios de la disciplina, con la elaboración de un texto que dé cuenta del marco teórico y conceptual y el estado de los estudios, en base a argumentos sostenidos dentro del campo de las ideas y conceptos del Diseño Editorial.
El Trabajo Final de la Maestría será un trabajo individual, original, personal y creativo de alto nivel de especialización, cuyo marco teórico, fundamentado en el campo disciplinar, sustente la formulación de un proyecto o propuesta que dé cuenta de la integración de los contenidos y aportes teóricos y proyectuales abordados en la Carrera.
La escritura del trabajo final y su defensa podrá ser realizada en lengua española o portuguesa. Excepcionalmente, y por razones debidamente fundadas, la redacción y defensa del trabajo podrá hacerse en otro idioma.
Como condición previa para su realización, el maestrando deberá aprobar un Plan de Trabajo elaborado conjuntamente con el Director propuesto y presentado con su aval al Comité Académico.
Cuando el Director lo considere conveniente, el maestrando podrá presentar su Trabajo Final, a través del sistema de expediente electrónico, con una nota dirigida al Decano, acompañada de un ejemplar del mismo en soporte electrónico. De no encontrarse vicios formales el Comité Académico remitirá el Trabajo al Jurado de 3 miembros constituido a tal fin. Cada miembro del Jurado emitirá dictamen sobre el Trabajo y cuando éste resulte aceptado por la mayoría, el Comité Académico fijará fecha para la defensa oral y examen final calificante. Esta defensa se realizará por medios tecnológicos sincrónicos que garanticen la comunicación directa y simultánea para la actuación del jurado, de acuerdo a lo establecido por el Protocolo de Defensas de Trabajos Finales (Anexo al Reglamento de Carrera). Realizada la defensa oral el Jurado labrará un acta de examen con el dictamen. En caso que resulte aprobado el Comité Académico elevará al Consejo Directivo el dictamen a efectos de otorgar la expedición del diploma pertinente con su calificación.
Dedicación del maestrando: 165 h
.
.