Seleccionar página

Categoría: Segunda fila 24

EXPERIENCIA DE EXTENSIÓN. ARQUITECTURA Y ESCOLARIDAD: niñez y concientización inicial del patrimonio

Partiendo de la base de que el primer paso para la protección y efectiva conservación del patrimonio es su conocimiento y valoración, la propuesta ha buscado contribuir a la generación de conciencia individual y colectiva sobre el valor del patrimonio arquitectónico, entendiendo al ámbito escolar como uno de los primeros espacios de compromiso y participación ciudadanos.

REDESCUBRIENDO EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE ENTRE RÍOS

Desde la derogación de la prohibición de la producción de vino fuera de Cuyo, Entre Ríos ha revitalizado su producción vitivinícola y, con ello, el paisaje cultural asociado.
Este artículo presenta una experiencia en la aplicación de una metodología de análisis de estos paisajes culturales vitivinícolas, con el objetivo de generar información útil para el diseño de políticas territoriales que impulsen el desarrollo turístico sostenible.

TÉCNICAS GRÁFICAS Y LENGUAJES VISUALES. La irrupción digital y el impacto de la inteligencia artificial

La evolución de las técnicas gráficas y lenguajes visuales ha sido fundamental en la historia del diseño. Este artículo explora cómo la independencia entre técnica gráfica y lenguaje visual percibido crece exponencialmente con la inteligencia artificial. Reflexionamos sobre el impacto de estas tecnologías y proponemos su consideración en la formación del nuevo diseñador, destacando su papel como protagonista activo de un campo siempre cambiante.

Cargando