Esta semana conversamos con la Arq. Anabella Cislaghi acerca de las primeras arquitectas y las obras que dejaron como legado en el Mundo.
Te dejamos aquí el programa completo por si no lo pudiste escuchar
Abordaremos la vida y obra de la Arq. Delfina Gálvez Bunge, una mujer que perteneció a ambientes progresistas y cultos del cambio de siglo en Buenos Aires.
En 1931, con 18 años, entró en la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires —actual Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Además, desarrollamos un recorrido cronológico por las primeras mujeres del país y de la ciudad de Santa Fe que llevaron a cabo su carrera y se graduaron.
PIONERAS EN ARQUITECTURA
Mg. Arq. Anabella Cislaghi
A inicios del siglo XX, en 1901 se formaliza la Escuela de Arquitectura dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales donde se dictaba la carrera de Arquitectura. Desde 1865 dependía, a nivel universitario, del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, dentro de la carrera de Ingeniería.
Para 1878 se otorga el primer diploma por reválida al arquitecto Ernesto Bunge, quien se forma en Alemania, y a Juan Antonio Buschiazzo, egresado de la Universidad de Buenos Aires.
Tenemos que esperar a la década del 20, para que las mujeres transiten los talleres de la Escuela de Arquitectura de la UBA y hasta 1929, cuando ya contaba con cerca de medio millar de egresados, para tener en Filandia Elisa Pizzul [1902-1987] a la primera arquitecta argentina por la Universidad de Buenos Aires y pionera en la aviación civil.
La Escuela de Arquitectura en Córdoba es de 1917, y allí es Nélida Azpilicueta quien se gradúa en 1937, seguida por Marina Kitroser de Waisman en 1945.
En 1938, Mila Rosa Carniglia lo hace en la Universidad Nacional de Rosario. Y en 1946, en la Universidad Nacional de Tucumán, Esther Perez de Nucci.
Dentro de las pioneras destacadas, encontramos a María Luisa García Vouilloz, Ítala Fulvia Villa, Stella Genovese, Carmen Renard, Delfina Gálvez Bunge, Colette Boccara y Angelina Camicia, entre otras.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral que hoy conocemos, nace en 1985 como Escuela e inicialmente con la carrera de Arquitectura. Hacia finales de ese mismo se constituye en Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Esta Escuela recibe a estudiantes del ámbito de la Universidad Católica que a partir de un conflicto con la iglesia de Santa Fe logran que el Poder Ejecutivo Nacional intervenga y desde el gobierno del presidente Raúl Alfonsín resuelve iniciar, acompañando a estudiantes, docentes y personal administrativo y técnico, lo que hoy se ha constituido en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
En este sentido, y con la superposición exigida, no fue un proceso gradual sino de transposición. Así, en marzo de 1987 tenemos los primeros graduados, siendo la arquitecta Liliana Demarchi la primera mujer. Patricia Ekkert y María Claudia Ghiano, la segunda y tercera respectivamente. Habrá que esperar hasta abril de 1991, para contar con la arquitectura Laura Isabel Lattanzi como primera egresada que realiza su carrera completa en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral.