En este programa hablamos de un paisaje que es muy nuestro: el humedal, un paisaje que se configura alrededor de un entramado que no siempre es continuo, ni visible, pero que es un paisaje que nos atraviesa.
La provincia de santa Fe tiene 840km de un territorio lineal vinculado a paisajes de humedales. A partir de este dato y de la importancia que tiene abordar este paisaje la semana pasada comenzó en la FaDu un seminario denominado “Paisajes de humedal” que contó con la presencia de importantes referentes a nivel nacional, internacional y obviamente local.
Para conocer más en detalle dialogaremos con el Licenciado en Planificacion y diseño del paisaje (UBA). Ignacio Fleurquin, egresado de la UBA y actual director del programa de paisaje de la Universidad di Tella, y director de Bulla quien se refirió no sólo a cuáles son los principios generadores de intervenciones en paisajes de humedal, sino que también abordó detalles sobre la propuesta llevada adelante en la nueva sede del Malva Escobar donde desarrolló una intervención de renaturación con especies autóctonas como el aliso de las costas del Paraná.
Escuchá todo el progrma completo
Ignacio, fue parte de una jornada que se llevó adelante en la FADU UNL denominada “Los desafíos de los Paisajes de los humedales” donde participaron expositores de nivel internacional, nacional y regional. En el programa Ignacio habla sobre cuáles son principios generadores de intervenciones en paisajes de humedal y se refirió a la intervención en el Malba donde llevaron adelante una renaturación con especies autóctonas como el aliso de las costas del Paraná.
Además, tendremos a nuestra columnista internacional Anabella Cislaghi quien viene a contarnos un poco del encuentro de facultades y de las carreras que se corren en la Gran Ciudad.