El martes 14 de noviembre fue la primera emisión del programa. Construir a partir de la mirada de la arquitectura la ciudad que queremos es una de las premisas de cada martes. Una propuesta de FADU UNL y LT10
Cómo surge la idea de pensar en un programa de radio que nos permita relevar el recorrido de la ciudad desde lo histórico, lo actual interrelacionado con otras áreas artes visuales, ingeniería, economía?
Creo que la idea siempre estuvo, lo que pasa es que no lográbamos darle forma. Cuando nos sentamos a conversar con Sergio Cosentino el Decano de FADU esta idea sabíamos que era un gran desafío porque teníamos que construir con palabras, algo a lo que los arquitectos no están acostumbrados, y además hacer que nuestros oyentes pudieran interpretar, apreciar lo que estábamos pensando y poniendo en palabras.
Sabemos que en FADU y en toda la UNL hay grandes expertos, investigadores que pueden aportar para que esto sea posible,
Pensar la ciudad en distintas claves que muchas veces se dan la mano con la arquitectura, el arte y por eso pensamos en una columna que recree las obras y las ideas de arquitectos locales y regional que se relacionan con la fotografía, la pintura, la escenografía, la escultura. La música y aquí vamos a tener grandes presentaciones de temas/bandas/ compositores que de alguna manera se dan la mano con la arquitectura. El cine: vamos a hablar de películas, ciclos que están directamente relacionados
Pero también nos interesa la actualidad, lo que pasa con el código de edificación urbana, las ordenanzas, lo que como ciudadanos debemos conocer para poder convivir y construir en nuestra ciudad.
Comienzan esta noche, a pocas horas de un nuevo aniversario de la ciudad de Santa Fe
Si, elegimos la fecha de una manera muy especial. Desde la UNL y desde FADU en particular se vienen trabajando con varias acciones de cara a este aniversario y consideramos que queríamos tenerlo como una fecha de relevancia para esta nueva apuesta y para celebrar cada año de manera conjunta con la ciudad y animarnos también a intentar acompañar el proceso de construcción de esta ciudad desde nuestro espacio,
¿Cuál es el tema central de esta noche? Quiénes serán los invitados a la primera cita
Esta noche vamos a contar con la presencia del Decano Sergio Cosentino y del Vice Decano Marcelo Molina para conversar un poco sobre lo que se gesta detrás de cada una de estas miradas que nosotros proponemos y que es lo que podemos llamar “Cultura Arquitectónica”. La importancia del involucramiento, del conocer, pero también como decíamos hace un rato de la participación de las políticas públicas.
Y vamos a contar con la presencia de Luis Müller un destacado arquitecto que además tiene una enorme trayectoria en música que va a ser el encargado de cada 15 días presentarnos un tema musical, contarnos su historia.
Para otros programas estamos pensando en una columna de Cine de la mano de Guillermo Arch, y poco a poco iremos sumando espacios que nos permitan construir un concepto de arquitectura, de texturas, de arte, de cultura arquitectónica.