Conversamos con el Arq. Carlos Canga sobre las humedades, las filtraciones, cómo protegernos de las lluvias y el clima de la ciudad de Santa Fe. Además, la Arq. Anabella Cislaghi nos relató su corrida por Boston bajo un concepto ciudadanO.

Las últimas lluvia, la humedad permanente, el poco sol del otoño nos reúnen en un tema en común: cómo hacemos con el agua que se va filtrando por las paredes hasta que aparece una mancha, un globo, un cielorrazo que se desprende… para conversar sobre este tema conversamos con el Arq. Carlos Canga quien nos contó en primera medida cómo se producen las humedades y als filtraciones.

Conocer un poco el porqué para poder saber cómo actuar en cada caso es indispensable. Materiales, soluciones, trabajos previos y posteriores, pero sobre todo mucho manteniemiento para que año a año nuestros hogares puedan permanecer lo menos expuestos a este fenónomeno. Cierto es que el agua tan escurridiza puede dar más dolores de cabeza de los que imaginemos, la buena noticia según el Arq. Canga es que hay soluciones.

En este programa nos visitó también la Arq. Anabella Cislaghi, recientemente llegada de la ciudad de Boston, EEUU donde estuvo compitiendo en la maratón de la ciudad y ya se prepara para competir en París de cara a lo que serán los Juegos Olímpicos que se celebrarán del 26 de julio al domingo 11 de Agosto. En esta oportunidad, los organizadores abrieron la competencia de la Maratón para deportistas amateur y Cislaghi logró homologar su tiempo y clasificar. De esta manera estará representando a Santa Fe y Argentina.