El niño. Conversaremos sobre este fenómeno y de cómo nos va a afectar particularmente en nuestra región vamos con dos expertos de la Facultad de Ciencias Hírdricas de UNL. El Ing. José Luis Macor y el Ing. Felipe Franco.
El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo.
Se estima que puede provocar un aumento de las precipitaciones en ciertas partes meridionales de América del Sur, mientras que en el hemisferio norte podría elevar las temperaturas hasta batir récords de calor
Los expertos nos señañaban que no es posible predecir la intensidad o la duración de El Niño que se está formando y destacaron que si bien el el último que se produjo se consideró bajo el año 2016 fue el más cálido debido a un doble efecto: El niño muy fuerte y el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero relacionados con la actividad humana”
Soluciones para el hogar ante las lluvias
Además estará con nosotros el Arq. Guillermo Zhender que nos apartará cómo pensar y desarrollar distintas soluciones en nuestro hogar o a la hora de construir teniendo en cuenta las temperaturas, las lluvias que muchas veces pueden provocar inconveninetes y nos va a dejar algunos tips
TIPS PARA TENER EN CUENTA En temporadas de lluvias tormentas
1- Revisar el estado general de nuestra vivienda: Techos, terrazas y balcones; Canaletas, bajadas de agua y caños de desague.
2- Revisar y proteger las instalaciones eléctricas.
3- Revisar el estado de los árboles que estén cerca.
4- Proteger y cuidar todo lo que tengamos al exterior.