- Arq. Patricia Pieragostini. Secretaria de Extensión FADU UNL
- Arq. Mariana Carammella
- Arq. Virginia Brea. Empresaria de la construcción.
- Arq. Leticia Paschetta. Creadora de Paisajes Lúdicos
- Arq. Ma. Victoria Asconchel. Presidenta del CAPS D!
- Mujeres en su mes
Durante el mes de marzo conmemoramos el mes de la mujer, homenajeando a aquellas profesionales, emprendedoras, constructoras, creadoras relacionadas a la arquitectura.
En el marco del programa de radio de FADU “Arquitexturas” emitido por LT10, durante el mes de marzo serán protagonistas de los encuentros mujeres arquitectas egresadas de FADU-UNL donde compartirán experiencias del rol de la mujer en la profesión, los retos, desafíos y aportes en la construcción de un hábitat más inclusivo y solidario.
Mujeres proyectistas y constructoras, que se ocupan de las obras y generan condiciones de posibilidad y perspectivas diferentes dentro del campo del ejercicio profesional.
Nos estuvieron visitando en el programa: la Arq. María Victoria Asconchel presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la ciudad de Santa Fe junto a la Secretaria de Extensión de FADU Patricia Pieragostini.
Además, conversamos con la Arq. María Virginia Brea, sobre el rol de la mujer en el emprendimiento y la construcción. Su historia y su desarrollo como empresaria y su historia en la profesión. También se sumó a este encuentro la arq. Anabella Cislaghi con su columna de “re -corriendo ciudades” y conversamos sobre el rol de la mujer en las maratones.
En el tercer programa del mes, tuvimos el honor de recibir desde Paraná a la Arq. Mariana Caramella. Maestrando en Maestría de Arquitectura mención en Proyecto FADU UNL. Docente de UNL, Becaria y con un ampllio desarrollo de la profesión.
Sobre el final, jugamos con palabras y sueños con la Arq. Leticia Paschetta. Caminos por los paisajes lúdicos de Santa Fe y la región y fuimos aportando saberes a este desafío en colores.

Puesta en Marcha en Rafaela de Leticia Paschetta
Este mes, se trabajó en concordancia con el lema de la ONU para 2024 “Invertir en las mujeres, acelerar el progreso”, que pone énfasis en la igual de género como uno de los mayores retos en materia de derechos humanos como así mismo la necesidad de acompañar a las mujeres con financiamientos porque cumplen roles claves en la creación de sociedades inclusivas, piedra fundamental para un desarrollo sostenible.
Desde este enfoque se diseñaron encuentros y espacios de intercambio para que mujeres profesionales docentes, investigadoras, extensionistas, gestoras, emprendedoras como así también graduadas y estudiantes de FADU vinculadas desde diferentes campos a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el arte, puedan compartir sus experiencias y saberes y hacer un aporte a estas reflexiones.