Los docentes Juan Virano y Fabian Caloia de la Lic. En Diseño Industrial nos relatan la maravillosa experiencia que transcurrió luego de unir estudiantes con artistas. Anabella Cislaghi nos adelanta detalles de la ciudad de París que recibirá los Juegos Olímpicos 2024.

 

Con el título “Morfogénesis en la cerámica” el equipo de docentes y alumnos coordinados por Juan Virano logró reunir experiencias, tramas y relatos que nos cuentan en esta nota. Luego de presentarse al Programa INNOVART donde compartieron con  12 proyectos, conformados por 18 instituciones de formación superior en Argentina y 12 francesas, emprendieron un camino que actualmente los coloco en un período de preguntas, investigación y grandes planteos.

El programa.

El Programa INNOVART es una iniciativa surgida en el marco del Convenio de Cooperación Cultural, Científica y Técnica, firmado en la CIUDAD DE BUENOS AIRES, el día 3 de octubre de 1964, entre el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA y el Gobierno de la REPÚBLICA FRANCESA, a través del cual se acuerda en noviembre de 2018 la creación del Programa INNOVART mediante el CONVENIO DE COOPERACIÓN FRANCO ARGENTINO PARA LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA BINACIONAL DE INTERCAMBIO UNIVERSITARIO EN ARTE, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA – “PROGRAMA INNOVART” firmado entre ambos Gobiernos.

Este programa está destinado a las carreras vinculadas al quehacer artístico en el ámbito internacional, y como un recurso para la formación de profesionales que apuntalen la construcción de una ciudadanía que se oriente a consolidar y fortalecer los aspectos identitarios.

Ademàs, contamos en este programa con la presencia de la Arq. Anabella Cislaghi quien en su columna Re corriendo ciudades, nos invitó a pasear por las calles de Parìs y apreciar su arquitectura mientras analizamos el recorrido de lo que serà la maratòn de los Juegos Olìmpicos 2024 en los que estarà participando como deportista amateur.

Te dejamos aquí el programa completo para que lo disfrutes