Pre-Inscripción a la carrera

.

Las condiciones para la admisión de los aspirantes se resumen en cuatro requisitos a cumplimentar: la presentación de los antecedentes, la carta de aval emitida por un profesor universitario o investigador de reconocido prestigio, el anteproyecto de tesis y la entrevista personal. La presentación de los documentos se realiza de forma digital a través del Sistema de Gestión del Estudiante.

1. PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES

  • Título universitario de Arquitecto en el que conste el promedio
  • Currículum Vitae (con su correspondiente documentación probatoria) que incluya:
    • Diplomas obtenidos con anterioridad (Especialización o Maestría, si tuviere).
    • Categoría dentro del sistema (Incentivos / CONICET, si tuviere)
    • Trabajos publicados (destacar aquellos relacionados con el tema del Anteproyecto de Tesis).
    • Trabajos presentados en congresos, seminarios o jornadas
    • Participación en proyectos de investigación, detallando rol asumido
    • Desempeño y/o cargos docentes
    • Becas obtenidas con cumplimiento satisfactorio
    • Formación de RRHH en docencia o investigación
    • Premios y distinciones obtenidos en tareas académicas y / o profesionales
    • Certificación de dominio de, al menos, un idioma extranjero.
    • Copia de trabajos publicados y/o presentados en encuentros científicos relacionados con el tema del Anteproyecto de Tesis. (No excluyente)

2. CARTA DE AVAL

La carta de aval deberá ser emitida por un profesor universitario o investigador de reconocido prestigio vinculado con la disciplina, que haya tenido relación académica previa con el aspirante. No se tratará de una carta meramente formal, sino que deberá contener los fundamentos en que se sostiene la presentación (conocimiento del aspirante, experiencias de trabajo conjunto, etc.).

3. ANTEPROYECTO DE TESIS

  • El Anteproyecto de Tesis tendrá una extensión máxima de 12.000 caracteres con espacios y deberá incluir:
    • Título
    • Resumen
    • Presentación del tema / objeto de estudio
    • Antecedentes del tema
    • Objetivos – hipótesis del trabajo
    • Metodología
    • Plan de actividades
    • Bibliografía
  • En caso de que lo hubiera definido, nombre del Director y Codirector de Tesis (si hubiere), adjuntando nota de aceptación y curriculum vitae abreviado.

4. ENTREVISTA PERSONAL

  • El aspirante expondrá ante el Comité Académico del Doctorado el Anteproyecto de Tesis.
  • Los miembros del Comité podrán requerirle, a continuación, todo tipo de información que permita evaluar las condiciones académicas y los intereses del mismo en relación al espacio al que se postula, así como la factibilidad de desarrollo de la Tesis.

Evaluación de la admisión

El Comité Académico dejará explicitados y debidamente fundamentados en un acta los juicios de los que se valió para recomendar al Consejo Directivo de la FADU UNL la admisión o rechazo del aspirante.

  • El Comité Académico evaluará cada presentación, considerando en forma especial, dentro del curriculum vitae del aspirante, aquellos antecedentes que permitan verificar su capacidad investigadora y su experiencia previa sobre el tema de Tesis que presenta.
    Se prestará particular atención al promedio general de la carrera de grado; el nivel, calidad y cantidad de las publicaciones y presentaciones en eventos científicos; así como la participación en proyectos de investigación. En lo que refiere a la acreditación de, al menos, un idioma extranjero, esta podrá realizarse en el Centro de Idiomas de la UNL.
  • En la carta de aval se prestará particular atención a la pertinencia de los fundamentos esgrimidos para respaldar la presentación.
  • En lo que refiere al Anteproyecto de Tesis, se tendrá en cuenta el encuadre de la propuesta temática con alguna línea de investigación existente en la FADU UNL, la coherencia de la hipótesis en relación al tema propuesto, la pertinencia de la bibliografía, la disponibilidad de las fuentes, la especificidad de la propuesta metodológica, el perfil del Director y del Codirector de Tesis (si correspondiera), y la factibilidad del plan de actividades.
  • Los datos aportados por el aspirante en la entrevista personal contribuirán en la comprensión del Anteproyecto de Tesis presentado así como de sus condiciones académicas.
  • En caso de que el aspirante sea admitido en la carrera, podrá presentar para su acreditación los antecedentes académicos y estudios de posgrado efectuados que considere afines al área de conocimiento del Anteproyecto de Tesis elaborado. Estos antecedentes, debidamente certificados por las Instituciones en las que fueron desarrollados y/o aprobados, serán evaluados en su pertinencia y equivalencia por el Comité Académico del Doctorado, quien los ponderará y asignará los créditos correspondientes, en asignaturas obligatorias, seminarios específicos o actividades de apoyo, según corresponda.

Documentación requerida para la pre-inscripción:

Para presentar su postulación como estudiante de la Carrera de Doctorado FADU UNL, deberá presentar a través del Sistema de Gestión del Estudiante, la documentación anteriormente detallada en formato PDF más los documentos formales requeridos para ser dado de alta por el Departamento Alumnado en el Sistema SIU – Guaraní:

  • Copia del documento de identidad o pasaporte según corresponda
  • Copia del título de grado (frente y dorso) legalizado por UNL
  • Constancia de CUIL (sólo estudiantes argentinos)

El aspirante a carreras de posgrado que no cuente aún con el título universitario, podrá presentar con carácter provisorio y según el caso, la constancia de título universitario en trámite.

En el caso de Estudiantes Extranjeros, además, deberán presentar:

  • Copia del título universitario (frente y dorso) legalizada por UNL, el cual deberá estar previamente legalizada en el país de origen por la autoridad educativa correspondiente, Ministerio de Educación o similar, o el Consulado Argentino en ese país y, si correspondiere, se colocará la Apostilla de La Haya
  • En caso de que la documentación se encuentre redactada en idioma extranjero, deberá estar traducida en la República Argentina por Traductor Público y legalizada ante el Colegio de Traductores, conforme la normativa vigente.

Importante

La legalización del título podrá realizarse una vez admitido a la carrera. Hasta tanto deberá cargar copia del título de grado (frente y dorso) SIN legalizar o constancia de Título en trámite firmada por autoridad competente.

.

ARANCELES 2025

Inscripción a la carrera: $120.000

Matrícula anual: $90.000

Seminarios 45hs:
Docentes FADU UNL admitidos al Doctorado: sin cargo
Doctorandos FADU y de Red de Doctorados: consultar
Graduados en general: consultar
Talleres 60hs:
Docentes FADU UNL admitidos al Doctorado: sin cargo
Doctorandos FADU y de Red de Doctorados: consultar
Defensa de tesis: sujeto a presupuesto