Seleccionar página

Categoría: Slider

REUNIÓN DE CIELOS: propuesta ganadora del concurso «El Patio de la Ciudad» de Rosario

La propuesta para el concurso «El Patio de la Ciudad» fue el resultado de un diálogo transdisciplinar donde aunamos nuestra mirada, la de la arquitectura, con otras perspectivas más abiertas. En ella volcamos una reflexión sensible sobre la ciudad y una preocupación sincera en generar un lugar de encuentro que aporte a la calma y al disfrute de todos.

YO–DIGITAL: INSTAGRAM E INFLUENCERS. Narcisismo y performance desde una personalidad alter–dirigida

El Diseño de la Comunicación Visual tiene por delante la tarea de repensar los marcos para sustentar sus prácticas en el campo de la comunicación digital. Estas imágenes hiperrealistas que se proyectan desde dispositivos y plataformas nos permiten reflexionar acerca de la construcción de la imagen y de sus efectos performativos desde la producción del yo–digital.

LA FIGURA DEL ESTUDIANTE–PASANTE EN DOCENCIA. Construcciones desde distintas miradas en FADU (UNL)

A partir de una investigación que se centra en la figura del estudiante–pasante en docencia en la FADU (UNL), logramos detectar ciertas diferencias, distancias y contradicciones entre las diversas miradas de la comunidad académica. Como resultado podemos decir que es, cuanto menos, una figura difusa. El propósito de este artículo es generar ciertas pautas para comenzar su construcción nocional.

SEIS OBRAS A LO LARGO DEL RÍO MAULE

Se presentan aquí seis intervenciones realizadas junto a estudiantes de Arquitectura en la Escuela de Talca, desarrolladas a lo largo de la cuenca del río Maule, desde la frontera andina al océano Pacifico, situadas en climas, geografías y culturas diversas, demostrando que aquella heterogénea especificidad en que se habita el territorio aporta, en su (re)conocimiento, potencial producción de legitimidad al quehacer disciplinar: estética, pero también contextual.

INNOVACIÓN, PERO NO LA QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS

Hace diez años participé de los 25 años de la FADU de la UNL con una conferencia que llamaba a una mayor racionalidad ambiental. Ahora estamos en peores condiciones que 10 años atrás, con menos tiempo para cambiar el rumbo que conduce a la catástrofe ambiental. Necesitamos innovación en todos los campos de la tecnología, la producción, la arquitectura y el urbanismo. Pero una innovación muy distinta a la que comandó la era de la máquina.

Cargando