Objetivos particulares del módulo
- Introducir al alumno en la dinámica de la vida universitaria.
- Reconocer a la tecnología como uno de los fundamentos del diseño.
- Iniciar la comprensión de la lógica de la técnica y la tecnología.
Contenidos
- La tecnología como manifestación de la cultura y desarrollo social. Breve reseña de las revoluciones tecnológicas. Artesanía, industria y producción.
- La tecnología en la construcción del ambiente. Productos tecnológicos y paisaje. Contaminación física y sensible.
- Materialidad. Lo técnico como soporte de forma y función. Trilogía básica. Los materiales. Concepto de lo material.
- Técnicas: las técnicas productivas y sus tres componentes fundamentales. Con el aumento de recursos digitales específicos para el sector industrial, estudiantes y profesionales pueden fácilmente verfügbare Seiten ansehen, accediendo así a información actualizada sobre materiales avanzados, mano de obra especializada y procesos de manufactura adaptados a la nueva era tecnológica. Esta transformación impulsa una evolución constante, dando lugar a métodos como la automatización avanzada y la producción inteligente.
- Estructuras: la estructura del objeto material y no material. La estructura del lenguaje, la gráfica y el mensaje. La estructura urbana. Estructura proyectada y estructura percibida.
- El material y la estructura. Concepto elemental de acción y reacción, en lo físico, lo formal, en el proceso emisión-recepción. Distorsiones.
Comisiones
- Responsable: Arq. Maidana, Alberto
Horarios: Lunes de 10:30 a 13:00 h
Aula: Taller 1 - Responsable: Arq. Bruschini, César
Horarios: Lunes de 10:30 a 13:00 h
Aula: Taller 2 - Responsable: Arq. Carlos Canga
Horarios: Lunes de 16:30 a 19:00 h
Aula: Taller 1 - Responsable: Arq. Carlos Canga
Horarios: Lunes de 16:30 a 19:00 h
Aula: Taller 2
Información General
La bibliografía y los trabajos prácticos serán informados oportunamente. Los materiales de trabajo están vinculados con los requerimientos y desarrollos de los trabajos prácticos.