Seminario a dictarse en el marco del Doctorado en Arquitectura FADU UNL 

Docente a cargo del curso:
Dr. Arq. Andrés PASSARO (PROURB FAU UFRJ)

Inicio: 29 de agosto 2024

INSCRIPCIÓN ABIERTA AQUÍ

Modalidad presencial

El seminario trae una luz para el entendimiento de diversas de acciones y discusiones que puedan superar la
problemática en la cual archivos importantes de arquitectura y urbanismo de América Latina están siendo llevados para Europa o América del Norte, a veces con la condescendencia de las familias o de investigadores de nuestros países. Acciones de documentación y de investigación, captación organización y guarda de archivos, son cuestiones que debemos enfrentar para dar un correcto fin a los archivos de arquitectura y urbanismo de nuestras ciudades.

Objetivos
• Nociones para la formación de un archivo de arquitectura y urbanismo.
• Nociones para la documentación.
• Identificación y catalogación de fuentes primarias en Arquitectura y Urbanismo.
• Conservación, estabilización y guardia de documentos.
• Posibilidades en investigación de documentos inéditos – fuentes primarias.

Contenidos

•INTRODUCCIÓN AL CURSO: Conceptos básicos; La formación de un archivo de arquitectura y urbanismo; Historia “Archivística” del NPD FAU UFRJ.
• INFRAESTRUCTURA DE ARCHIVO: Del espacio ideal a las limitaciones del sur global; Actuaciones Interdisciplinares; Juicio de valor; Orientaciones sobre los trabajos a realizar.
• IDENTIFICACIÓN Y CATALOGACIÓN DE DOCUMENTOS: De la praxis a las normas;Base de datos y plataformas;
• BIBLIOGRAFIA COMENTADA: La investigación en archivos de arquitectura y urbanismo; Exposiciones y Catálogos
• CONSERVACIÓN Y GUARDIA DE DOCUMENTOS: Papel, fotografía, otros; Soportes y mobiliario
•EL ARCHIVO CARLOS ALBERTO CHIARELLA: Introducción a la obra de Chiarella; Historia Archivística; Acciones documentales y propuestas de investigación
•EL ARCHIVO DE LA DIRECCIÓN DE ARQ. – MINISTERIO DE COMUNICACIONES –
ARGENTINA (1946-1955): El Plan Nacional de Correos; Una experiencia de investigación en archivo técnico estatal

Destinatarios
El curso está dirigido a Doctorandos y maestrandos de carreras de posgrado en arquitectura y urbanismo. Docentes, investigadores, tesistas y cientibecarios de las carreras de arquitectura y urbanismo o de carreras universitarias en disciplinas afines.

Carga horaria
45 horas presenciales (3 créditos)

Modalidad de cursado
PRESENCIAL. El seminario se realizará los días jueves 29 y viernes 30 de agosto; jueves 19 de septiembre; jueves 26 y viernes 27 de septiembre, en el horario de 9:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00 hs.

Organizan
Secretaría de Posgrado y Formación de Recursos Humanos. Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo UNL

Lugar de cursado
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNL

Costo:
Docentes FADU UNL admitidos al Doctorado: sin costo
Docentes y estudiantes avanzados FADU UNL: $58.000
Doctorandos admitidos a la Red DOCASUR: $58.000
Público en gral residentes en Argentina: $110.000
Público gral residentes en el extranjero: U$D200

BECAS DISPONIBLES
En el marco de este curso se estarán otorgando 2 medias becas para su realización. Quienes estén interesados en solicitarla, deberán inscribirse en el formulario y remitir un breve CV y/o antecedentes académicos/profesionales a doctorado-arq@fadu.unl.edu.ar.

Modalidad de Pago
– Único Pago a través de la plataforma digital de UNL: LINK PAGOS – PAGO MIS CUENTAS (Red Banelco) – PLUS PAGOS (Tarjeta de crédito en un pago, débito o billetera electrónica) – RAPIPAGO – BANCO NACIÓN.
– Hasta 6 cuotas CON interés con Tarjeta de Crédito (master, visa, cabal)
– Descuento por planilla para Docentes FADU UNL

Documentación requerida para la inscripción:
• Fotocopia del título de grado / certificado de alumno regular (según corresponda).
• Fotocopia Documento de Identidad, donde conste domicilio actualizado.

INSCRIPCIÓN ABIERTA AQUÍ

Informes
Secretaria de Posgrado, 2º Piso, FADU o UNL, Ciudad Universitaria, (3000) Santa Fe
Tel. + 54 (342) 4575100 int. 206 / + 54 (342) 4575114.
Email: posgrado@fadu.unl.edu.ar

Acerca del Docente
Andrés Martín Passaro es arquitecto por la Universidad Federal de Río de Janeiro (1990), Magister  por la Universidad de São Paulo(1996) y Doctor cum laude en la Escola Tècnica Superior dArquitectura de Barcelona en la Universitat Politècnica de Catalunya (2004). Actualmente se desempeña como Profesor Asociado  de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, impartiendo diversas materias en el ámbito del Proyecto Arquitectónico. Es docente del Programa de Posgrado en Urbanismo de la FAU UFRJ (Grado 7) y coordina el Centro de Investigación y Documentación de la FAU UFRJ desde 2019. Es mimebro de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital SIGraDI donde publica la mayoría de sus artículos. Miembro fundador de la Red Brasileña de Arquitectura y Colecciones de Urbanismo. Tiene más de 15 premios y menciones entre artículos publicados en proyectos de arquitectura y urbanismo y trabajos tutelados. Actualmente coordina el proyecto de Restauración/conservación de la colección del Centro de Investigación y Documentación de la FAU UFRJ con el apoyo de la Fundación Getty.