Dictado en el marco de la Maestría en Diseño de Medios Editoriales Analógicos y Digitales. Aprobada por Res. CS UNL 632/22. Evaluada por CONEAU por Acta Nº 596 de 2023 (IF-2023-115221596-APN-CONEAU#ME)
Docente a cargo:
Dr. José Luis Montesinos (UPV)
Docente coordinador:
Ms. Sergio Bentivegna (UNL)
Inicio: 12 de abril 2025
MODALIDAD VIRTUAL – CUPOS LIMITADOS
El curso tiene por objetivo aportar al conocimiento del concepto de calidad total en los procesos de gestión editorial con el objetivo de encontrar un equilibrio entre la dimensión cultural y económica del libro, incluyendo los aspectos legales y relativos a derechos de autor.
Contenidos
● La calidad editorial, la política editorial y el proyecto, la viabilidad de un proyecto editorial. Realización y distribución.
● Del proyecto al producto: el original, el diseño, la traducción y la adaptación; el editor, la corrección especializada, la corrección de estilo, la composición o maquetación, la corrección de galeradas.
● Control de calidad: la encuadernación y los acabados, las presentaciones de formatos digitales y su relación con los diferentes sustratos de reproducción. La economía de un proyecto.
Destinatarios
El curso está destinado a diseñadores de la comunicación visual, diseñadores gráficos, y estudiantes de los ciclos superiores de la carrera de Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual. Podrán solicitar la inscripción profesionales y egresados de disciplinas afines.
CUPOS LIMITADOS
Duración del curso: 45 horas (3 UCAs)
Modalidad de cursado
Modalidad virtual. Se desarrollarán encuentros en vivo semanales los días sábados de 9 a 14h (ARG), y actividades en el Ambiente Virtual FADU.
Días y horarios de encuentros en vivo:
Sábados 12, 19, 26 de abril; 3, 10 y 17 de mayo de 9 a 14hs (ARG).
Aranceles
Estudiantes, tesistas y docentes FADU UNL: $80.000
Profesionales y estudiantes argentinos: $160.000
Profesionales y estudiantes residentes en el extranjero: U$D200
Modalidades de pago
– Único pago a través de la Plataforma de pago digital UNL: acepta pagos online de LINK PAGOS– BICA ÁGIL – PAGO MIS CUENTAS (Red Banelco) – TODO PAGO (Tarjeta de crédito en un pago, débito o billetera electrónica) – RAPIPAGO– BANCO NACIÓN.
Consultas:
maestria-editorial@fadu.unl.edu.ar
Organizan
Secretaría de Posgrado y Formación de RRHH de la Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo UNL
…
Acerca de los docentes
Dr. José Luis MONTESINOS
Doctor por la Universidad Politécnica València. Master en Artes Gráficas por la Universidad Politécnica València. Diploma de estudios avanzados por la Universidad Politécnica de València. Profesor Asociado en Tipografía y Diseño de la Universidad Politécnica València. Profesor en la Universidad de Vigo, en la Universidad de Oviedo, en la Universidad Complutense de Madrid, en la Escuela Elisava de Barcelona. Licenciado en Filosofía por la Universitat de València.
Cofundador de la Editorial Campgràfic. Libros publicados como autor o coautor: La tipografía aplicada a la autoedición. Manual de Tipografía. Del plomo a la era digital, junto a Montse Mas Hurtuna, Ricard Giralt Miracle. Diálogo entre la tipografía y el diseño gráfico, Manual de la comunicación publicitaria y ¡La caligrafía vive! Ricardo Rousselot.
Ms. Sergio BENTIVEGNA
Es Diseñador gráfico en comunicación visual por Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral (1998) y Abogado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral (2001). Es Máster en Propiedad Intelectual e Industrial, de la Universidad de Barcelona (2011).
Es docente-investigador de la FADU UNL, desempeñándose como Profesor Titular en “Industrias Culturales y Propiedad Intelectual” y “Práctica Profesional y Legislación” de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual, de la FADU UNL. Ha dictado cursos de Posgrado y de formación profesional en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UNL), Facultad de Ciencias de la Comunicación (Universidad de Palermo) Facultad de Ciencias Jurídicas (UNL), Expresiva (Municipalidad de Santa Fe), Secretaría de Vinculación (UNL), entre otros. Es Investigador, categoría IV.
Trabaja además como diseñador independiente como socio fundador de BURÓ, estudio de Diseño y Comunicación Visual especializado en la creación y desarrollo de identidad para instituciones, proyectos de base cultural, y diseño editorial. |