Dictado en el marco de la Especialización en Proyecto, Planificación y Gestión de Arquitectura para la Educación FADU UNL. Aprobada por Res. CS UNL 573/13. Evaluada por CONEAU por Acta Nº 415. Título de validez nacional por RM 593/16 del Ministerio de Educación de la Nación

Docentes a cargo: Mg. Arq. Margarita Trlin, Arq. Teresa Chiurazzi

Inicio: jueves 31 de julio, 16.30hs

INSCRIPCIÓN ABIERTA AQUÍ

Marco de Referencia
El Taller se propone abordar el Proyecto arquitectónico de espacios educativos para la primera infancia. Se trabajará sobre el nivel inicial. A cuatro siglos de la Didáctica Magna y casi dos siglos de la fundación del Kindergarten la escolarización de este nivel reclama una mirada crítica sobre una serie de variables que inciden de modo directo a la hora de proyectar espacios, edificios y áreas exteriores destinados a las infancias.

Interesa especialmente indagar los modos de habilitar-restringir, poner a disposición-limitar, sugerir-imponer, insinuar-explicitar a la hora de proyectar los espacios para este nivel. Y para ello resulta imprescindible reinterpretar las dos programaciones (pedagógica y la arquitectónica) y sus múltiples articulaciones. El Taller se propone como un ámbito para volver sobre estos espacios desde una perspectiva abierta que considere las propuestas pedagógicas, los contextos geográficos, urbano-territoriales, y las vertiginosas transformaciones socio culturales que interpelan al nivel, ahondando en los vínculos y los límites que tensan los campos en cuestión: la arquitectura y la pedagogía.

En lo arquitectónico, resulta necesario poner en crisis de los tipos de gestión educativa, la homogénea conformación de los grupos de niños/as a lo largo del año, el planteo estructurado y fijo de espacios (los rincones, por ejemplo), la valoración exacerbada de posibles riesgos y la organización temporal. Aspectos que impactan decididamente en el planteo de lógicas proyectuales con las que abordar los espacios educativos para los más pequeños.

En lo pedagógico la puesta en cuestión de los límites disciplinares, formas y gramáticas escolares.

Objetivos:
• Desarrollar programas de necesidades en términos complejos, considerando especialmente procesos y modalidades organizativas y curriculares que inciden en las estrategias de proyecto.
• Profundizar el desarrollo de Proyectos integrales para un nivel o tipo educativo, que innove en alguna de las condiciones entendidas como fijas, favoreciendo asimismo el desplazamiento de los modelos frecuentes de la arquitectura escolar.
• Abordar la complejidad de la gestión, proyecto y producción de la arquitectura educativa en un enfoque integral e interdisciplinario.

Destinatarios
El curso está destinado a arquitectos y estudiantes de los ciclos superiores de la carrera de arquitectura y urbanismo. y de disciplinas afines a la temática. Podrán solicitar la inscripción profesionales del campo de las ciencias sociales y de la educación, que se desempeñan en equipos de organizaciones estatales o privadas relacionadas con la problemática.

Duración del curso: 30 horas (2 UCAs)

Modalidad de cursado
Modalidad virtual. Se desarrollarán encuentros en vivo los días 31 de julio, 4 y 21 de agosto, y 8 de septiembre en el horario de 16.30 a 20.30hs.

Además el taller contará con una clase de tutoría de caracter opcional para el desarrollo del trabajo final.

Organizan
Secretaría de Posgrado y Formación de RRHH de la Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo UNL

Aranceles
Estudiantes, tesistas y docentes FADU UNL: $55.000
Profesionales y estudiantes residentes en Argentina: $110.000
Profesionales y estudiantes residentes en el extranjero: U$D150

INSCRIPCIÓN ABIERTA AQUÍ

Modalidades de pago
A través de la Plataforma de pago digital UNL: acepta pagos online de LINK PAGOS– BICA ÁGIL – PAGO MIS CUENTAS (Red Banelco) – TODO PAGO (Tarjeta de crédito en un pago, débito o billetera electrónica) – RAPIPAGO– BANCO NACIÓN – MODO.

Informes
Secretaria de Posgrado, 2º Piso, FADU o UNL, Ciudad Universitaria, (3000) Santa Fe
Tel. + 54 (342) 4575100 int. 206 / + 54 (342) 4575114.
Email: arqyeduc@fadu.unl.edu.ar