Curso de Posgrado de Capacitación aprobado por Res. CD FADU Nº 128/23.
MODALIDAD MIXTA
INSCRIPCIONES ABIERTAS ↵
—
Fecha de inicio
Lunes 05 de mayo de 2025, 17:00 hs.
Docentes
Dra. Marta Paillet
Ing. Marcelo Grabois
Colaboradores
María Virginia Armelini, Esteban Kaipl, Patricia Pieragostini, Valentina Wandel-Petersen.
Organizan
Secretaría de Posgrado y Formación de RRHH, FADU-UNL; Secretaría de Extensión y Vinculación con el Medio FADU-UNL; Secretaría General FIQ-UNL; Unidad de Estudios y Proyectos Especiales UNL; PIET (Programa de Inteligencia Estratégica y Tecnológica) de UNL.
Fundamento
El curso propone afianzar y desarrollar conocimientos y técnicas para liderar mesas de diálogo estructurado.
En un mundo en constante cambio y creciente complejidad, la construcción colectiva de futuros es clave para abordar desafíos globales y locales. Las mesas de diálogo estructurado permiten a los participantes colaborar, intercambiar ideas y encontrar soluciones a problemas comunes. Este curso abordará técnicas de facilitación de diálogo y liderazgo de mesas de diálogo estructurado enfocado en la construcción colectiva de futuros.
En la UNL, más particularmente desde el Programa de Inteligencia Estratégica y Tecnológica desde 2016 estamos investigando y desarrollando técnicas de construcción colectiva de futuros a partir del diálogo estructurado bajo la orientación y enseñanza de Marta Paillet. Hemos comprobado que la aplicación de estas técnicas no sólo permite obtener una gran cantidad de información en muy poco tiempo, sino que generan en los participantes conexiones emocionales que disparan la creación de conceptos e ideas que van mucho más allá que las que podrían desarrollar individualmente.
Este curso permitirá afianzar los conocimientos de los profesionales que ya tienen alguna experiencia y formar a nuevos interesados en la temática.
Objetivo
Hacer prospectiva desde metodologías participativas. Diálogos estructurados y enfoque apreciativo para la construcción colaborativa de conocimientos.
Contenidos
• Introducción conceptual y filosófica al nuevo paradigma de comunicación no adversarial.
• Diálogo no adversarial.
• Abordaje apreciativo.
• Diálogo estructurado.
• Técnicas de diálogo estructurado: La Pecera, World-Café.
• Tratamiento y post-procesamiento de información recolectada en diálogos estructurados.
—
Destinatarios
Profesionales y docentes con vocación de líderes sociales y deseo de capacitarse como coordinadores de mesas de diálogo. Está especialmente diseñado para miembros de la comunidad UNL con intenciones de participar como coordinadores de las mesas de diálogo que organice la gestión de las facultades y Rectorado.
Modalidad de cursado: Mixta
El curso se desarrollará en modalidad mixta, con encuentros virtuales a distancia vía Plataforma Zoom y encuentros presenciales en la sede de FADU UNL.
Encuentros
Lunes y Miércoles de 17:00 a 20:00 hs.
8 encuentros virtuales/presenciales: Días 05, 07, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de mayo.
Los días y horarios pueden verse modificados con previo aviso.
—
Costo general $ 110.000 .-
Costo docentes, no docentes y estudiantes UNL: $55.000
Costo extranjeros: USD 150 .-
Formas de pago
Se podrá optar por una de las siguientes opciones:
• Pago Online: A través de la plataforma Mercurio (Sistema Digital de Cobros UNL): LINK PAGOS (Red Link) – PAGO MIS CUENTAS (Red Banelco) – MODO, PLUS PAGOS ó SIPAGO (Tarjeta de débito o crédito) – RAPIPAGO – BANCO NACIÓN. Una vez realizada la Inscripción Web recibirá un instructivo para su acceso.
• Descuento por planilla: Sólo para Docentes FADU-UNL.
—
Duración del curso
30 horas.
Documentación requerida para la inscripción
• Formulario Web de Inscripción.
• Fotocopia del título de grado (si corresponde).
• Fotocopia Documento de Identidad, donde conste domicilio actualizado (graduados y público general).
La documentación deberá ser enviada en formato digital al correo cursos@fadu.unl.edu.ar
una vez completo el formulario de inscripción. |