Curso de capacitación aprobado por Resolución Consejo Directivo FADU UNL 
 
Docentes: Mg. LDCV Cecilia Brarda, DGCV Àlvaro Dorigo, Ignacio Farias
Fundamentos 
Las imágenes 3D fluyen por todo tipo de pantalla y dispositivos digitales. Son utilizadas en diferentes sectores como la impresión 3D, la animación, el diseño de motion graphics, los videojuegos, la arquitectura, el diseño industrial y la publicidad. Hoy en día los modelos 3D son cruciales para la producción digital. Se puede decir que los recursos formales y tecnológicos están al alcance del diseñador, comunicador o proyectista para trasmitir sus ideas de manera creativa y así renovarse continuamente. La búsqueda constante por la innovación en la representación gráfica y en el empleo de diferentes técnicas para configurar imágenes que sean atractivas a la mirada, es cada vez más importante a la hora de presentar proyectos.El SET DESIGN es el diseño de escenarios, nace en la escenografía teatral, crece con la narración fotográfica y con los nuevos medios se expande al ámbito de la composición digital, especialmente el diseño 3D. Los diseños de sets pueden ser figurativos o abstractos, se pueden inspirar en consignas y presentar elementos geométricos, orgánicos o inorgánicos, pueden representar espacios reales o imaginarios. En SET DESIGN componer es hacer una “puesta en escena” buscando expresar conceptos o ideas a través de una propuesta estética y una organización formal en el espacio compositivo, prestando especial atención a los juegos de luces, texturas y gamas cromáticas que armoniosamente entran en juego como agentes generadores de sentido.Desde esta perspectiva se plantea el Taller de diseño y modelado del espacio 3D con orientación en SET DESIGN. Es un taller práctico introductorio al diseño del espacio y modelado de formas, y de la composición 3D asistido por ordenador. Para ello se abordará el software Cinema 4D con el objetivo de realizar un proyecto que contemple, por un lado, lo narrativo y conceptual del SET DESIGN y, por otro, desde lo técnico, aquello referido a la composición 3D: modelado, texturizado, iluminación, renderizado, como también una introducción a la animación. 
Objetivos prácticos de taller 
• Introducir al diseño y modelado del espacio en 3d a través del manejo del Software Cinema 4D 
• Crear un espacio a partir del modelado, texturizado, iluminado y renderizado en Cinema 4D 
• Hacer el retoque final de la imagen utilizando un motor de render como V-ray y posproducción en Photoshop 
• Aprender a crear una composición en Cinema 4D donde entren en juego formas geométricas, el diseño del espacio tridimensional, aplicación de texturas, distintos tonos de iluminación a partir de conceptos de set design. 
Contenidos 
Módulo 1 
Introducción a Cinema 4D 
Presentación de las etapas de la producción 3d, roles de la producción. 
Visión general de la interfaz. 
Visión general de las pautas y conceptos básicos. 
Objetos primitivos. 
(Cubo, Planos, Esferas, etc) 
(Render básico, cómo generar un jpg de nuestra composición) 
Módulo 2 
Modelados (Extrusión Interior/ Exterior/ Vectores, Biselado,) 
Cámaras (Movimientos, Animación, Objetivo, Spline) 
Módulo 3 
Texturas y materiales (color, iluminación, materiales, relieve, especular, reflexión) 
UV Mapping. 
Módulo 4 
Luces (Tipos de luces y propiedades. Técnicas básicas de iluminación.) 
Escenarios (Creación de set de iluminación, HDR) 
Módulo 5 
Animación (Conceptos Básicos , Crear Animación, Línea de Tiempo, FPS) 
Módulo 6 
Render (Propiedades de Render. Optimización de Render, Iluminación Global HDRI, Vray, Multi Pass) 
Composición y PostProducción en Photoshop) 
Destinatarios 
Licenciados en Diseño de la Comunicación Visual e industriales, Ilustradores, Arquitectos, Animadores, Artistas, así como estudiantes avanzados de esas disciplinas. 
Duración del curso: 30 horas. 
Lugar de cursado 
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciudad Universitaria UNL. 
Documentación requerida para la inscripción 
• Formulario de inscripción. 
• Fotocopia del título de grado (si corresponde). 
• Fotocopia Documento de Identidad, donde conste domicilio actualizado (graduados y público en gral.)  |