Seminario a dictarse en el marco del Doctorado en Arquitectura FADU UNL 

 

Docente a cargo del curso:
Dra. Arq. Nuria Vallespin Toro (Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Canarias)

Docente coordinador:
Dr. Arq. Leonardo Bortolotto (UNL)

Inicio: Miércoles 21 de mayo 2025

Modalidad presencial

INSCRIPCIÓN ABIERTA AQUÍ

El seminario tiene por objetivo analizar el fenómeno de extrañamiento y su valor como herramienta para las disciplinas proyectuales, explorando su impacto en los procesos perceptivos y creativos. A través de un enfoque basado en la desautomatización de lo cotidiano y su materialización performativa, se experimentarán nuevas metodologías para desafiar las estructuras establecidas en el diseño y en la enseñanza del proyecto.

Contenidos
El curso propone una idea de investigación proyectual en diseño construyendo teoría desde la exploración del entorno y la manipulación de los elementos a partir del extrañamiento, la desautomatización y la desfamiliarización. En este contexto, el curso se centra en los procesos creativos considerando la estética de lo enrarecido y en una parte de la enseñanza proyectual basada en una perspectiva extraño-fenomenológica, abordando lo infraordinario como detonante proyectual y explorando cómo lo cotidiano puede convertirse en una experiencia extraordinaria.

  1. Extrañamiento y performatividad en la arquitectura y el diseño – Conceptos clave, referencias teóricas y estrategias para generar nuevas experiencias espaciales.
  2. Técnicas de extrañamiento y representación de lo infraordinario – Métodos de desautomatización y desfamiliarización para alterar la percepción del espacio; estrategias de representación gráfica, fotográfica y digital del extrañamiento.
  3. Del shock urbano a las derivas situacionistas – Exploración del impacto del extrañamiento en la ciudad, ejercicios de deriva y análisis del comportamiento urbano a través de metodologías situacionistas.
  4. Incertidumbre controlada y hackeo perceptivo – Creación de intervenciones espaciales que generen estados de ambigüedad, distorsionen la experiencia del usuario y desestabilicen lo predecible en el entorno construido.
  5. Ocultamientos y crisis de la evidencia – Estrategias para cuestionar la relación entre lo visible y lo invisible en la arquitectura; narrativas espaciales que juegan con la omisión, la desaparición y la superposición de capas en el proyecto.
  6. Herramientas de IA para la distorsión espacial – Aplicación de inteligencia artificial en la representación del extrañamiento; uso de IA generativa para modificar imágenes urbanas, simular escenarios arquitectónicos alternativos y explorar nuevas relaciones espaciales.
  7. Espacios apropiados | Espacios expropiados – Análisis de la apropiación y resignificación del espacio público y privado a través del extrañamiento; intervenciones que desafían las estructuras de uso convencionales.
  8. De lo ordinario al asombro: la experiencia del extrañamiento en el proyecto – Materialización de lo infraordinario mediante la acción performativa y la experimentación espacial; cómo el diseño puede amplificar lo inesperado y provocar nuevas lecturas del entorno.

Destinatarios
El curso está dirigido a Doctorandos y maestrandos de carreras de posgrado en arquitectura y urbanismo. Docentes, investigadores, tesistas y cientibecarios de las carreras de FADU UNL o de carreras universitarias en disciplinas afines.

Carga horaria
15 horas presenciales (1 crédito)

Modalidad de cursado
Presencial en FADU UNL. El seminario se realizará los días 21 y 22 de mayo; siendo el horario de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.30hs.

Organizan
Secretaría de Posgrado y Formación de Recursos Humanos. Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo UNL

Lugar de cursado
Aulas Especiales  (2do piso) de FADUFacultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNL.

INSCRIPCIÓN ABIERTA AQUÍ

Aranceles
Docentes FADU UNL admitidos al Doctorado: sin costo
Docentes y estudiantes avanzados FADU UNL: $25.000
Doctorandos admitidos a la Red DOCASUR: $25.000
Público en gral residentes en Argentina: $55.000
Público gral residentes en el extranjero: U$D80

Modalidad de Pago
– Único Pago a través de la plataforma digital de UNL: LINK PAGOS – PAGO MIS CUENTAS (Red Banelco) – PLUS PAGOS (Tarjeta de crédito en un pago, débito o billetera electrónica) – RAPIPAGO – BANCO NACIÓN.
– Hasta 6 cuotas CON interés con Tarjeta de Crédito (master, visa, cabal)
– Descuento por planilla para Docentes FADU UNL

Documentación requerida para la inscripción:
• Fotocopia del título de grado / certificado de alumno regular (según corresponda).
• Fotocopia Documento de Identidad, donde conste domicilio actualizado.

Informes
Secretaria de Posgrado, 2º Piso, FADU o UNL, Ciudad Universitaria, (3000) Santa Fe
Tel. + 54 (342) 4575100 int. 206 / + 54 (342) 4575114.
Email: posgrado@fadu.unl.edu.ar