Seminario a dictarse en el marco del Doctorado en Arquitectura FADU UNL 

Docente a cargo del curso:
Dr. Arq. Vicente Medina (UNT)

Inicio: 25 de octubre 2024

Modalidad mixta

Esta propuesta no pretende ser un seminario de Filosofía. Si bien se tomarán los discursos filosóficos más relevantes del siglo XX en torno al lenguaje escrito, solo constituirán puntos de apoyos y/o disparadores para reflexionar sobre cómo leer textos y proyectos arquitectónicos durante el proceso de investigación. Tampoco pretende constituirse en un curso disciplinar de carácter magistral. Aspira más bien a ser un seminario de carácter reflexivo e instrumental en torno a la lectura, a la vez que un disparador de inquietudes discursivas extra disciplinares, el cual permite dar cabida o abarcar mejor la variada constelación temática de los investigadores que transitan el camino hacia la tesis doctoral.

Objetivos
· Atender a la lectura como objeto de estudio, epistemológicamente, reflexionando sobre la misma como una herramienta instrumental clave en el proceso de investigación científico/académica, visibilizando las diferentes posiciones del lector de textos e imágenes.
· Procurar competencias esenciales sobre las corrientes filosóficas del siglo XX que guardan relación con el texto escrito y que se expondrán durante el curso: lingüística, estructuralismo, hermenéutica y deconstrucción. Articulando todos ellos a través de la epistemología.
· Cavilar sobre aquellos postulados filosóficos de las corrientes presentadas que guarden relación con las distintas formas de aproximarse y abordar el texto y la lectura.
· Diseminar y vincular los conocimientos filosóficos adquiridos con los procesos de lectura durante la investigación arquitectónica, tanto del texto como de la imagen del proyecto u objeto arquitectónico.

Destinatarios
El curso está dirigido a Doctorandos y maestrandos de carreras de posgrado en arquitectura y urbanismo. Docentes, investigadores, tesistas y cientibecarios de las carreras de FADU UNL o de carreras universitarias en disciplinas afines.

Carga horaria
45 horas presenciales (3 créditos)

Modalidad de cursado
MIXTO. El seminario se realizará con un primer encuentro virtual el 25 de octubre de 16 a 20.30hs; 3 encuentros presenciales los días 20, 21 y 22 de noviembre en la sede de FADU UNL (Ciudad Universitaria, SF) siendo los horiarios por la mañana de 9 a 13.30hs y por la tarde de 16 a 20.30hs; y fianlizará el día martes 25 de febrero en modalidad virtual en el horario de 16 a 20.30hs.

Organizan
Secretaría de Posgrado y Formación de Recursos Humanos. Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo UNL

Lugar de cursado
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNL

Aranceles
Docentes FADU UNL admitidos al Doctorado: sin costo
Docentes y estudiantes avanzados FADU UNL: $68.000
Doctorandos admitidos a la Red DOCASUR: $68.000
Público en gral residentes en Argentina: $120.000
Público gral residentes en el extranjero: U$D200

Modalidad de Pago
– Único Pago a través de la plataforma digital de UNL: LINK PAGOS – PAGO MIS CUENTAS (Red Banelco) – PLUS PAGOS (Tarjeta de crédito en un pago, débito o billetera electrónica) – RAPIPAGO – BANCO NACIÓN.
– Hasta 6 cuotas CON interés con Tarjeta de Crédito (master, visa, cabal)
– Descuento por planilla para Docentes FADU UNL

Documentación requerida para la inscripción:
• Fotocopia del título de grado / certificado de alumno regular (según corresponda).
• Fotocopia Documento de Identidad, donde conste domicilio actualizado.

Informes
Secretaria de Posgrado, 2º Piso, FADU o UNL, Ciudad Universitaria, (3000) Santa Fe
Tel. + 54 (342) 4575100 int. 206 / + 54 (342) 4575114.
Email: posgrado@fadu.unl.edu.ar