Dictado en el marco de la Especialización en Proyecto, Planificación y Gestión de Arquitectura para la Educación FADU UNL. Aprobada por Res. CS UNL 573/13. Evaluada por CONEAU por Acta Nº 415. Título de validez nacional por RM 593/16 del Ministerio de Educación de la Nación
Docentes a cargo: Dra. Arq. Lucía Espinoza; Dra. María Silvia Serra
Inicio: Jueves 14 de agosto 2025
MODALIDAD VIRTUAL
INSCRIPCIÓN ABIERTA AQUÍ
El Seminario se propone construir una visión crítica e integral de la arquitectura educativa a partir de la actualización teórica sustentada en la historia, considerando especialmente los momentos claves en los procesos pedagógicos y arquitectónicos, con especial énfasis en la experiencia latinoamericana, e impulsando asimismo la reflexión histórica como un camino para formular nuevas preguntas sobre los espacios para la enseñanza aprendizaje.
En esta oportunidad el Seminario pondrá el enfasis en los espacios para la primera infancia, en una mirada reflexiva y critica de los procesos historicos que lo sustenta, desde de los campos intersectados de la arquitectura y la pedagogia
Objetivos:
• Precisar categorías y problemas que permitan avanzar en la construcción del campo de estudios en espacio y pedagogía
• Reconocer y desnaturalizar los principios pedagógicos materializados en el espacio escolar a través de la perspectiva histórica.
• Reeditar el debate sobre el rol histórico de la arquitectura educativa en la configuración y significación del espacio público urbano.
• Consolidar un cuerpo disciplinar que contribuya al desarrollo de nuevas alternativas de ejercicio profesional e investigación con niveles de excelencia académica.
Destinatarios
El curso está destinado a arquitectos y estudiantes de los ciclos superiores de la carrera de arquitectura y urbanismo. y de disciplinas afines a la temática. Podrán solicitar la inscripción profesionales del campo de las ciencias sociales y de la educación, que se desempeñan en equipos de organizaciones estatales o privadas relacionadas con la problemática.
Duración del curso
30 horas (2 UCAs)
Modalidad de cursado
Modalidad virtual. Se desarrollarán con encuentros en vivo y actividades en el Ambiente Virtual FADU.
Encuentros en vivo: 14, 18, 25 y 28 de agosto, siendo el hoario lunes y jueves de 16.30 a 20.30hs.
Organiza
Secretaría de Posgrado y Formación de RRHH de la Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo UNL
Valores
Estudiantes y Docentes FADU UNL: $55.000
Estudiantes y Graduados residentes argentinos: $110.000
Estudiantes y Graduados residentes en el extranjero: 150U$D
Modalidad de pago
– Único Pago a través de la plataforma digital de UNL: LINK PAGOS – PAGO MIS CUENTAS (Red Banelco) – PLUS PAGOS (Tarjeta de crédito en un pago, débito o billetera electrónica) – MODO – Mercado Pago -RAPIPAGO – BANCO NACIÓN.
Documentación requerida para la inscripción:
• Fotocopia del título de grado / certificado de alumno regular (según corresponda).
• Fotocopia Documento de Identidad, donde conste domicilio actualizado.
INSCRIPCIÓN ABIERTA AQUÍ
Informes
Secretaria de Posgrado, 2º Piso, FADU o UNL, Ciudad Universitaria, (3000) Santa Fe
Tel. + 54 (342) 4575100 int. 206 / + 54 (342) 4575114.
Email: arqyeduc@fadu.unl.edu.ar |