Seminario a dictarse en el marco del Doctorado en Arquitectura FADU UNL 

Docente a cargo del curso:
Dr. Arq. Roberto KAWANO (UNL)

Inicio: 4 de octubre 2024

Modalidad presencial

El seminario apunta, desde una lógica ensayística, a indagar en torno a los problemas conceptuales y operativos que supone la persistencia de sedimentos de la tradición utópica en la praxis urbanística actual, en el marco de sistemas urbanos complejos. Se parte de las distintas acepciones de “utopía” elaboradas desde las ciencias sociales y de su incidencia en los enfoques urbanísticos, para hacer foco en tres problemáticas nodales paradigmáticas: la sostenibilidad ambiental, el espacio público y la incidencia de las redes y herramientas informáticas. En términos generales, se asume al curso como un espacio de reflexión sobre las posibilidades concretas que tiene la disciplina para incidir en los procesos urbanos contemporáneos

Contenidos
El seminario se organiza en torno a tres ejes temáticos. En el primero, de carácter introductorio, se establecen las coordenadas conceptuales y metodológicas dentro de las cuales se desarrolla el curso. El segundo se divide en tres etapas, cada una enfocada en uno de los “ámbitos nodales”. El tercero (coda) se destinará a las reflexiones de cierre.
 Eje 1. Utopía y realidad: Concepto e implicancias de lo utópico; la Utopía en el marco de la praxis urbanística; sistemas simples y complejos.
 Eje 2. Escatologías contemporáneas: Dilución y persistencia de la Utopía en el Urbanismo contemporáneo; Tres ámbitos: la escatología ecológica, la escatología cívica, la escatología tecnológica.
 Eje 3 (coda). El justo medio: Urbanismo, proyecto, utopía y complejidad urbana: problemas y posibles vías de
integración.

Destinatarios
El curso está dirigido a Doctorandos y maestrandos de carreras de posgrado en arquitectura y urbanismo. Docentes, investigadores, tesistas y cientibecarios de las carreras de FADU UNL o de carreras universitarias en disciplinas afines.

Carga horaria
45 horas presenciales (3 créditos)

Modalidad de cursado
Presencial en FADU UNL. El seminario se realizará los días 4, 5, 18 y 19 de octubre; 1 y 2 de noviembre; siendo el horario los días viernes de 9.30 a 13.30 y de 15.30 a 19.30hs, y los días sábados de de 9.30 a 13.30hs.

Organizan
Secretaría de Posgrado y Formación de Recursos Humanos. Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo UNL

Lugar de cursado
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNL

Aranceles
Docentes FADU UNL admitidos al Doctorado: sin costo
Docentes y estudiantes avanzados FADU UNL: $68.000
Doctorandos admitidos a la Red DOCASUR: $68.000
Público en gral residentes en Argentina: $120.000
Público gral residentes en el extranjero: U$D200

Modalidad de Pago
– Único Pago a través de la plataforma digital de UNL: LINK PAGOS – PAGO MIS CUENTAS (Red Banelco) – PLUS PAGOS (Tarjeta de crédito en un pago, débito o billetera electrónica) – RAPIPAGO – BANCO NACIÓN.
– Hasta 6 cuotas CON interés con Tarjeta de Crédito (master, visa, cabal)
– Descuento por planilla para Docentes FADU UNL

Documentación requerida para la inscripción:
• Fotocopia del título de grado / certificado de alumno regular (según corresponda).
• Fotocopia Documento de Identidad, donde conste domicilio actualizado.

Informes
Secretaria de Posgrado, 2º Piso, FADU o UNL, Ciudad Universitaria, (3000) Santa Fe
Tel. + 54 (342) 4575100 int. 206 / + 54 (342) 4575114.
Email: posgrado@fadu.unl.edu.ar