Taller dictado en el marco de la Maestría en Arquitectura FADU UNL

Docente a cargo: Dr. Arq. Fernando Speranza (UBA)
Docente coordinador: Dra. Arq. María Laura Bertuzzi (UNL)

Inicio: 25 de Julio 2024
::: CUPOS LIMITADOS :::

Objetivos:
• Investigar en torno a la articulación entre proyecto y construcción, haciendo énfasis en la interrelación entre la arquitectura y la ciudad.
• Atender las diversas escalas de problemas, desde la relación primaria con el espacio público, la conformación de los tejidos y el impacto ambiental
• Analizar y repensar los diversos niveles de incidencia y configuración de la arquitectura en la ciudad tanto en los diversos entornos urbanos, suburbanos y paisajísticos, como en función de los recursos materiales, culturales y morfológicos según los contextos abordados.
Contenidos:
• Estudio y análisis de casos
• La volatilidad del programa arquitectónico en la cultura contemporánea; la concepción de la condición pública de la arquitectura en relación con la ciudad y la metrópolis
• Estudio, análisis y revisión del impacto en la cultura urbana que presentan la horizontalidad o la verticalidad como respuestas a la problemática de la densidad
• Estudio análisis y revisión de la alteración de la conducta social que producen los espacios urbanos residuales intersticiales.
• Temas y problemas de urgencia social (vivienda, servicios, equipamiento) a partir de la consideración de la mejora en la calidad de la arquitectura y el ambiente urbano según los paradigmas medioambientales contemporáneos y las condiciones que imponen las cambiantes condiciones socioeconómicas.
• Análisis, estudio y propuestas para la reformulación del rol de la arquitectura en la conformación del espacio urbano.
• Desarrollo y profundización de la relación entre arquitectura y ciudad en función de las problemáticas de investigación del maestrando.

Destinatarios
Graduados, docentes y tesistas de las carreras de arquitectura y urbanismo o de carreras universitarias en disciplinas afines.

Carga horaria: 45 horas (3 UCAs)

Modalidad de cursado
El taller se desarrollará en modalidad mixta (presencial y virtual):
– Cursado en sede FADU UNL: jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de julio; en el horario de 9 a 13hs y de 16 a 20hs (sábado unicamente por la mañana)
– Cursado virtual a través de videconferencia (ZOOM): 9 de agosto de 16 a 20hs.

Costos y Modalidades de pago
Estudiantes avanzados, tesistas y docentes  FADU UNL: $58.000
Profesionales y estudiantes residentes en Argentinas: $100.000
Profesionales y estudiantes residentes en el extranjero: 200U$D

El pago se realizará a través de la plataforma digital de UNL, la cual cuenta con los siguientes medios de pago on-line: LINK PAGOS– BICA ÁGIL – PAGO MIS CUENTAS (Red Banelco) – TODO PAGO (Tarjeta de crédito en un pago, débito o billetera electrónica) – RAPIPAGO– BANCO NACIÓN.

Organizan
Secretaría de Posgrado y Formación de RRHH de la Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo UNL

Documentación requerida para la inscripción:
• Fotocopia del título de grado / certificado de alumno regular (según corresponda).
• Fotocopia Documento de Identidad, donde conste domicilio actualizado.

Informes
Secretaria de Posgrado, 2º Piso, FADU o UNL, Ciudad Universitaria, (3000) Santa Fe
Tel. + 54 (342) 4575100 int. 206 / + 54 (342) 4575114.
Email: maestria-arq@fadu.unl.edu.ar