Dictado en el marco de la Maestría en Diseño de Medios Editoriales Analógicos y Digitales. Aprobada por Res. CS UNL 632/22. Evaluada por CONEAU por Acta Nº 596 de 2023 (IF-2023-115221596-APN-CONEAU#ME)


Docente a cargo:
Ms. Jospe Scaglione (TypeTogether)

Docente coordinadora:
Dra. María Cecilia Brarda (UNL)

Inicio: sábdo 10 de agosto  2024
MODALIDAD VIRTUAL – CUPOS LIMITADOS

INSCRIPCIÓN ABIERTA

La Tipografía se constituye en uno de sus campos fundamentales del diseño de la comunicación visual, lo que exige un abordaje en profundidad de sus aspectos teóricos, metodológicos, históricos y prácticos desde perspectivas que contemplen las problemáticas más complejas que se derivan tanto de las tecnologías tradicionales como de las tecnologías digitales.

Contenidos
● Legibilidad: objetos, fenómenos y procesos.
● Composición avanzada de textos: ampliar y profundizar los refinamientos tipográficos para el alfabeto latino, los factores que intervienen en la manipulación de los textos tales como la diacrisis tipográfica y la jerarquización de contenidos en función de la naturaleza narrativa de los distintos paisajes tipográficos.
● Selección y combinación de fuentes: objetivos y propósitos de las familias tipográficas, impacto de la micro en la macrotipografía, búsqueda y evaluación de fuentes. Análisis y definición de programas tipográficos multipropósito.
● Nuevas tecnologías: formatos tipográficos digitales, análisis comparativos de rendimiento, funciones OpenType y tablas de variación de diseño, soporte lingüístico, programas multilingües, sistemas de escritura y UNICODE.

Destinatarios
El curso está destinado a diseñadores de la comunicación visual, diseñadores gráficos, y estudiantes de los ciclos superiores de la carrera de Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual. Podrán solicitar la inscripción profesionales y egresados de disciplinas afines.

CUPOS LIMITADOS

Duración del curso: 60 horas (4 UCAs)

Modalidad de cursado
Modalidad virtual. Se desarrollarán encuentros en vivo semanales los días sábados en el horario de 9 a 14h. (ARG); y actividades en el Ambiente Virtual FADU.

Días y horarios de encuentros en vivo: Sábado 10, 17, 24 y 31 de agosto; 7, 14, 21 y 28 de septiembre de 9 a 14h (ARG).

Aranceles
Estudiantes, tesistas y docentes FADU UNL: $75.000
Profesionales y estudiantes argentinos: $150.000
Profesionales y estudiantes residentes en el extranjero: U$D250

Modalidades de pago
– A través de la Plataforma de pago digital UNL: acepta pagos online de LINK PAGOS– BICA ÁGIL – PAGO MIS CUENTAS (Red Banelco) – TODO PAGO (Tarjeta de crédito en un pago, débito o billetera electrónica) – RAPIPAGO– BANCO NACIÓN.
– Hasta 6 cuotas CON interés con Tarjeta de Crédito: master, visa, cabal. (Sólo residentes argentinos)

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Consultas:
maestria-editorial@fadu.unl.edu.ar

Organizan
Secretaría de Posgrado y Formación de RRHH de la Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo UNL

Acerca de los docentes

José Scaglione
Diseñador gráfico y multimedia, Magister de la Maestría en Diseño de Tipografías de la Universidad de Reading, Reino Unido. Es socio de la fundición independiente TypeTogether y sus tipografías han sido galardonadas con numerosos premios internacionales. Se ha desempeñado como profesor de Tipografía en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de Rosario y en la Universidad Nacional del Litoral. Dicta conferencias y talleres sobre diseño de tipografía en instituciones y eventos internacionales. Fue director de la competencia internacional Letter.2 y presidente de la ATypI (Asociation Typographique Internationale) entre 2013 y 2017.
Autor de Cómo crear tipografías. Del boceto a la pantalla, junto a C. Henestrosa y L. Meseguer (Editorial Tipo e, 2012), Introducción al estudio de la tipografía, junto a Jorge de Buen Unna (Editorial Universitaria, 2010) y Legibilidad y tipografía. La composición de los textos, junto a Horacio F. Gorodischer (Campgràfic, 2020). Ha
colaborado con capítulos, artículos y ensayos en BuildingLigatures (TypeTogether, 2022), Teoría del diseño de tipos (Campgràfic, 2021), 365 typo 1 (étapes, 2015), 365 typo 2 (étapes, 2016), Tipo elige tipo (Editorial tipo e, 2010) y Curiosidades tipográficas(Universidad Nacional del Litoral, 2010) entre otros.

María Cecilia Brarda
Licenciada en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. Es Máster en Tipografía, Disciplinas y Usos de la Universidad de Barcelona (2011) y Doctorada en Diseño (2023) por la Universidad de Buenos Aires.
Es docente-investigadora de la FADU UNL desde 2007, desempeñándose como Jefa de Trabajos Prácticos en Taller de Diseño, Taller de Comunicación Gráfica y Morfología. Imparte varios cursos de posgrado: “Type in motion: La narración tipográfica audiovisual” (desde 2019) y “Motion Graphics Design: Del diseño gráfico al diseño en movimiento” (desde 2012). Ha dictado conferencias y talleres en eventos nacionales e internacionales (TypeWknd 2020, Trimarchi 2019, Pixalation 2018, Sigradi 2018, etc.). En 2016 publicó su libro “Motion Graphics
Design: La dirección creativa en el branding televisivo” con la Editorial Gustavo Gili de Barcelona. Trabaja además como diseñadora independiente y ha participado en proyectos de tipografía y movimiento para TypeTogether desde 2016.