Esta carrera de posgrado que se dicta en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, desde el año 2010, y que fuera acreditada previamente por CONEAU en su modalidad presencial con la máxima categoría A que otorga el organismo; en esta oportunidad fue evaluada favorablemente para su dictado íntegramente en modalidad a distancia (según Acta CONEAU Nº 543 del día 28 de abril de 2021). Cabe destacar que, hasta el momento, ésta es la primera y única maestría en arquitectura del país que ha alcanzado este reconocimiento, según lo publicado en el Catálogo de Posgrados Acreditados 2020 por CONEAU.
La oportunidad de realizar el cursado completamente en modalidad a distancia, permitirá a los profesionales de la arquitectura, desde cualquier localidad de la región, del país o del extranjero, acceder a una propuesta de formación superior que combinará encuentros en vivo por videoconferencias, materiales educativos, bibliografía con guías de lectura, espacios de intercambio y debate (foros), y otras actividades de seguimiento de los aprendizajes a través de un aula virtual.
En lo referente a la conexión con la región y el mundo, la FADU UNL ha sido pionera en el sostenimiento de programas de intercambio y cooperación, con claras muestras de crecimiento y posicionamiento regional. Con el propósito de profundizar esta política regional y de internacionalización en el ámbito del posgrado se formuló la propuesta de implementación de la Maestría en Arquitectura en modalidad a distancia que, entre otros propósitos, aspira a promover en el posgrado modalidades alternativas de cursado a partir de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que permitan ampliar el área de influencia de la carrera y dar respuesta a la demanda de públicos diversos, de regiones y localidades distantes, tanto nacionales como del extranjero. Para ello, la FADU cuenta con amplios antecedentes y experiencia en el desarrollo de carreras en modalidad a distancia, en carreras de grado y pre-grado, así como docentes formados que han venido investigando esta modalidad pedagógica vinculada a la enseñanza de la arquitectura.
Además, la Maestría en Arquitectura, a través de sus diferentes programas de intercambio académico, desde su creación en el año 2010 ha llevado adelante una política de expansión e internacionalización, constituyéndose en un espacio permanente de interacción y convivencia entre alumnos y docentes de distintas universidades y países. En este marco, la implementación de la Maestría en Arquitectura en modalidad a distancia mediada por tecnologías, se propone sostener y potenciar la interacción actual de estudiantes y docentes de diferentes procedencias, estimulando la búsqueda de soluciones interculturales para problemáticas compartidas de la arquitectura contemporánea; capitalizando todas las fortalezas institucionales de UNL en educación a distancia y de los antecedentes en FADU vinculados a la enseñanza de disciplinas proyectuales en ambientes virtuales de aprendizaje.
Inscripciones cohorte 2021
Actualmente se encuentra abierta la inscripción a la Cohorte 2021 de la Maestría, mención en Teorías de la Arquitectura Contemporánea. Será la séptima cohorte que se pone en marcha desde 2010, y la primera en modalidad a distancia. El inicio de su dictado está programado para el mes de Junio.
La carrera está destinada a graduados en arquitectura y su dictado comprende cuatro cuatrimestres con 705 horas de cursado (equivalentes a 47 créditos). Ofrece una formación superior en Arquitectura, constituye un instrumento que potencia el desempeño académico y profesional, permitiéndoles profundizar en los aspectos teóricos, metodológicos, tecnológicos y profesionales involucrados en el complejo escenario de la disciplina.
La carrera, dirigida por el Dr. Arq. Luis Müller y coordinada académicamente por la Dra. Arq. Cecilia Parera, se destaca por contar dentro de su cuerpo docente con distinguidos profesores y profesionales, como es el caso de Gerardo Caballero, Eduardo Prieto, Nicolás Bares, Jorge Francisco Liernur, Daniel Ventura, Fernando Aliata, Fernando Speranza, Guillermo Ranea, Mauro Chiarella, Alejandro Casas, Fernando Williams y Fernando Díaz Terreno entre otros. La vocación internacional de la carrera se refleja también en la participación de docentes invitados no sólo de Argentina, sino también de Chile, Colombia, Brasil, Perú, Venezuela, Uruguay, Italia, España, Portugal, Alemania y EEUU.
Para mayor información, contactar a la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral – FADU UNL
Tel. + 54 (342) 457-5100 int. 206 / + 54 (342) 457-5114.
Email: maestria-arq@fadu.unl.edu.ar