Graciela Silvestri es arquitecta (UBA) y doctora en historia (UBA), especialista reconocida internacionalmente en temas vinculados con la arquitectura, el territorio y el paisaje, sobre los cuales ha dirigido varios proyectos de investigación y dictado seminarios en Argentina y en el exterior. Ha publicado numerosos libros, entre ellos El umbral de la metrópolis: Transformaciones técnicas y cultura en la modernización de Buenos Aires (1870-1930) con Jorge F. Liernur (Sudamericana, 1993); El paisaje como cifra de armonía, con Fernando Aliata (Nueva Visión, 2001 -próximamente segunda edición por UNL-); El color del río. Historia cultural del paisaje del Riachuelo, (Prometeo, UNQ 2004); El lugar común. Una historia de las figuras del paisaje en el Río de la Plata (Edhasa, 2011); Las tierras desubicadas. Paisajes y culturas de la Sudamérica fluvial (Eduner, 2021). Actualmente es docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.

La entrada es gratuita, previa inscripción. Se entregarán certificados de asistencia.

Inscripciones: https://forms.gle/KYXorNYU6tQHoF8X7