Los textos reunidos en este libro se originan en una investigación sobre arquitectura y espacio público urbano en Argentina en el período que sucede a la debacle política, social, económica y fnanciera que hizo eclosión en diciembre de 2001 y que se extendió por varios años con severas consecuencias en los distintos planos de la vida nacional.

El contenido resulta de compilar producciones propias de miembros del equipo de investigación y aportes de investigadores y académicos que fueran especialmente invitados a participar de esta publicación en razón de su experiencia investigadora y profesional en la materia. Tal es el caso de Carlos Baztán Lacasa, Manoel Rodrigues Alves y Marcelo Corti a quienes agradecemos sus valiosas colaboraciones.

El carácter compilatorio del material brinda la posibilidad de aproximaciones múltiples al tópico, aunque no necesariamente de una manera sistemática. Se trata más bien de una suerte de una reunión de papeles de trabajo, necesaria para dar cuenta del estado de tratamiento de la arquitectura del Estado en un momento que se puede comprender como instancia de un proceso no concluido.

Los y las autoras del libro son: Julio Arroyo; Manoel Rodrigues Alves; Carlos Baztán Lacasa; Marcelo Corti; Pablo Cocuzza; Melisa Berardi y Alana Ojalvo.

El material está depositado en la sección Colección Editorial de la Biblioteca Virtual de nuestra Universidad. Esta sección contiene todas las publicaciones que llevan el sello Ediciones UNL. Este sello edita, a su vez, distintas colecciones dentro de las cuales este libro pertenece a Ciencia y Tecnología.

El libro es una publicación electrónica de acceso abierto, público, libre y gratuito, editado por Ediciones UNL bajo licencia Creative Commons y puede descargarse para su consulta aquí