Con una sala colmada y mucha emotividad tuvo lugar la inauguración de una muestra que se venía planeando desde hace un tiempo. Un trabajo conjunto entre profesionales, estudiantes y docentes que se plasmó en dos espacios para poder abarcar la magnitud de Carli. La inauguración estuvo a cargo del Presidente del Colegio Arq. Julio Cavallo y del Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de UNL Sergio Cosentino quienes se dirigieron al público dando nota de lo acontecido.
“César fue una personalidad que se dividía en el profesor, pero también teníamos un hacedor, un constructor, un artista, un hombre polemista, un divulgador de la cultura arquitectónica tan necesario” puntualizó el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo Esp. Arq. Sergio Cosentino y agregó “ Es una muestra que se va a seguir construyendo en el tiempo porque la idea es sacarla para que pueda ir a la facultad, que pueda visitar otros lugares y lograr ese otro objetivo que el ciudadano Carli convenza a los otros ciudadanos de la importancia y la relevancia que tiene el hacer buena arquitectura pensando sobre todo en las personas”
Por su parte el presidente del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la ciudad de Santa Fe Arq. Julio Cavall señaló “Muchos de los que están acá quizás han leído, han visto, escuchado sobre César; pero poder ver esta muestra que cuenta con una visión y calidad en la exhibición del material y de la mirada sobre el arquitecto, el pensador bastante contundente marca una diferencia”
Recorrido
La muestra que fue constituida en dos grandes espacios Planta Baja y Segundo Piso, contó con la participación de estudiantes, docentes, investigadores y profesionales de distintos espacios, que colaboraron para acercar todas las facetas de este docente, pensador, hacedor, y divulgador de la arquitectura.
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo viene trabajando desde hace muchos meses con el deseo de mostrar a la ciudadanía un relato que en palabras de quienes conocieron y vivieron cerca de Carli en la academia y la profesión puedan dar cuenta de su recorrido. En ese contexto la Secretaría de Extensión y Vinculación con el medio a cargo de Patricia Pieragostini y el área de Comunicación e Imagen de la Facultad pusieron en marcha un ambicioso proyecto de narración transmedia que permite recrear a partir de diversas voces reconocidas de nuestro medio las diferentes dimensiones de César Carli, que abarcan la teórica, la docente, la literaria, profesional, política, social y de gestión universitaria. Asimismo, desde el área del Taller de Prototipado Digital de FADU se trabajó en torno a la construcción de la propia casa del arquitecto, posibilitando una experiencia inmersiva a través de recorridos virtuales que nos permiten vivenciar la transposición de postulados de su teoría en los espacios que el mismo Carli habitó junto a su familia.
Se puede visitar de lunes a viernes por la mañana en el Colegio de Arquitectura en calle San Martín 1751.