En la tarde del miércoles 14 de junio culminó el "Encuentro institucional de saberes, actividades científicas y académicas" en el marco de los 450 AÑOS de las ciudades de Córdoba y Santa Fe. El mismo se enmarca dentro de las actividades que la UNL aporta a la agenda que de forma centralizada y coordinada se viene realizando desde la Municipalidad de Santa Fe con otras instituciones.
El encuentro en particular, organizado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) Santa Fe se propuso a principios de año como un espacio de reflexión de las facultades de arquitectura, urbanismo y diseño, para pensar el pasado, mirar el presente y proyectar el futuro de las ciudades, con una modalidad que abarcó el trabajo en simultáneo en las ciudades de Córdoba y Santa Fe en modalidad virtual-presencial con miras a la celebración por el 450 aniversario de ambas ciudades.
Más de 240 docentes especialistas y estudiantes se sumaron en ambas ciudades para dar lugar a las 80 ponencias que se establecieron en un cronograma de variadas temáticas.
La experiencia fue altamente enriquecedora y permite un aporte al interior de los trabajos de investigación, extensión y académico. Asimismo, del intercambio realizado se prevé la apertura de nuevas líneas de proyectos y de reflexiones para seguir construyendo saberes.
Workshop "Pensar la ciudad de los 500 años"
En forma paralela a las Jornadas se llevó adelante del Workshop "Pensar la ciudad de los 500 años", donde grupos integrados por estudiantes y docentes de Santa Fe y Córdoba participaron de una experiencia de taller intensivo de tres jornadas presenciales en simultáneo en ambas ciudades para reflexionar, imaginar, proponer diversos escenarios posibles para el 2073, desde la perspectiva de la sostenibilidad, la habitabilidad, la movilidad, la inclusión y el espacio público; contando con la presencia expertos invitados para cada temática.
Más de 200 estudiantes que se sumaron a esta experiencia vivencial y casi de convivencia, que posibilitaron que en un trabajo de jornadas completas se pueda avanzar en una experiencia muy significativa y enriquecedora respecto de la integración entre ambas facultades tanto desde lo académico para abordar las problemáticas planteadas como así también de las vivencias compartidas en estos tres días, fortaleciendo los lazos institucionales. Asimismo, el aporte de los docentes no fue menor, particularmente en el caso de FADU un total de 36 docentes se sumaron a este trabajo.
Con la presencia de las autoridades de ambas facultades, se realizó el miércoles por la tarde el cierre del Workshop donde se expusieron las propuestas de los equipos en modalidad híbrida, compartiendo las ideas, deseos, interpelaciones y prefiguraciones respecto de las ciudades del futuro.