En el marco de la actividades de Internacionalización de Espacios Curriculares, el Laboratorio Proyectual de Intervención en Patrimonio Arquitectónico presenta el ciclo: "La producción arquitectónica del hábitat en el litoral santafesino". Se propone que los contenidos de esta conferencia como hilos disparadores para mirar al propio ambiente, desarrollando una actividad de intercambio y construcción colaborativa en el último encuentro.
MIRADAS Y REPRESENTACIONES
Agenda de actividades:
VISITA Y DERIVA POR SAN JOSÉ DEL RINCÓN
Fecha: 21 de agosto
CONFERENCIA “DOS ORILLAS, UN PAISAJE. GRANADA Y TETUÁN, MIRADAS CRUZADAS”
Docente a cargo
Dr. Bernardino Líndez Vílchez
Universidad de Granada (UGR) – Granada, España
Fecha: 22 de agosto
Horario: 16hs
Lugar: Aula Especial 1
CONFERENCIA “EL LUGAR COMO GENERADOR DE LA FORMA ARQUITECTÓNICA. ARQUITECTURA POPULAR MEDITERRÁNEA”
Docente a cargo
Dr. Bernardino Líndez Vílchez
Universidad de Granada (UGR) – Granada, España
Fecha: 24 de agosto
Horario: 16hs
Lugar: Aula Especial 1
WORLD-CAFÉ “ARQUITECTURA POPULAR LITORALEÑA. PUEBLOS Y PARAJES, VESTIGIOS DE TRADICIONES Y ARQUITECTURA POPULAR”
Fecha: 25 de agosto
Horario: 14:30hs
Lugar: Biblioteca central FADU-FHUC-ISM
Acerca del docente
Doctor por la Universidad de Granada, Arquitecto Técnico y Licenciado en Historia del Arte. Profesor Titular de Escuela Universitaria - Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Docente en carrera de Grado en Edificación: El Patrimonio Edificado: Gestión y Conservación y de Composición Arquitectónica con docencia en la ETS de Arquitectura, (en los grados de Arquitectura e Ingeniería de Edificación en la UGR). Coordinador y profesor de cursos, máster y postgrado. IP del proyecto “Iniciativas para la protección y recuperación funcional de la Medina de Tetuán”. Obra construida: CIM (Centro de Interpretación del Megalitismo) en Gorafe, Granada; Estación Paleontológica de Fonelas P1, en Granada. Subdirector de la ETSIE en la UGR durante tres cursos académicos. Miembro del CICOP y responsable de formación del ICON. Miembro del comité científico de RIGPAC. Miembro del comité científico de la revista Gremium. Publicaciones: Tetuán, herencia viva: reflexiones y trabajos resultado de la colaboración de instituciones tetuaníes y la Universidad de Granada / Cementerio y la Medina de Tetuán una visión holística del patrimonio. Varios artículos en revistas indexadas y numerosos capítulos de libros científico/técnicos.
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSedV5DZQW-Nm0LAAhLi7UHAEY708zQ9ARTsH_k7IEr6FoFp2g/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0