El equipo conformado por Jimena Mayor, Mauro Joel Gómez, Maisa García de Toledo y Martina Zuttion obtuvieron el segundo premio en el Concurso Nacional Alacero. El grupo tuvo como tutores a los arquitectos Leticia Paschetta y Javier Barducco
El proyecto que se sitúa en Puerto Madryn, en la Provincia de Chubut, Argentina, ha recibido el segundo premio en el concurso Alacero por su destacada combinación de sostenibilidad, innovación arquitectónica y compromiso con la conservación ambiental.
El Centro de Interpretación de la Ballena Franca Austral se erige en el acantilado buscando educar e informar sobre esta especie emblemática y su hábitat, el Área Natural Protegida Punta Loma.
La elección del sitio no solo subraya la riqueza natural del entorno, sino también la importancia de preservar el ecosistema marino frente al cambio climático. El proyecto se distingue por su sensibilidad hacia el entorno, utilizando una tensoestructura de acero que minimiza la huella sobre el suelo y permite que el edificio «flote» sobre el paisaje patagónico.
Esta solución arquitectónica no solo destaca por su elegancia y funcionalidad, sino también por su capacidad para crear un diálogo entre la estructura construida y el entorno natural. La propuesta integra un recorrido que refleja la dualidad del océano: el «Lado A» celebra la belleza y biodiversidad marina, mientras que el «Lado B» enfrenta al visitante con las amenazas actuales como la contaminación y el cambio climático. Además, el edificio destaca por su diseño bioclimático, que incorpora paneles solares para la autosuficiencia energética y un ventiluz central para optimizar la ventilación y la iluminación natural. Estos elementos refuerzan el compromiso con la sostenibilidad, alineándose con los objetivos del proyecto de revalorizar el área protegida y fomentar la conciencia ambiental.
La combinación de estos aspectos innovadores y respetuosos con el medio ambiente ha sido clave para que el proyecto sea reconocido y premiado.
El jurado estuvo compuesto por los arquitectos Sebastián Colle, Pablo Engelman y Pablo Domecq.
El podio
PRIMER PREMIO
Autores: Martín Diez Dojorti, María Paz López Sivilat, Isabellla Cadenazzi
Tutores: Arq. Pablo Oshiro, Arq. Karin Klein
Universidad: Universidad Nacional de Córdoba
SEGUNDO PREMIO
Autores: Jimena Mayor, Mauro Joel Gómez, Maisa Garcia de Toledo, Martina Zuttion
Tutores: Arq. Leticia Paschetta, Arq. Javier Barducco
Universidad: Universidad Nacional del Litoral
TERCER PREMIO
Autores: Lautaro Merlo, Santiago Pinotti, Santiago Martín Espeche
Tutores: Arq. Silvina Inés Prados
Universidad: Universidad Nacional de Córdoba