La provincia de Santa Fe tiene 840 km de un territorio lineal vinculado al paisaje de humedal. El río Paraná en todo su recorrido configura una geografía de tierra y agua que representa la propia identidad de cada una de las localidades y regiones que atraviesa. En este tiempo de crisis climática, comprender los desafíos de este tipo de ambientes frágiles, pero de gran potencialidad paisajística, permitirá identificar estrategias de actuación y modos de gestión de estas áreas.
Cada uno de los encuentros desarrollará de manera intersectorial y transdisciplinaria temas referidos a la biodiversidad de nuestro paisaje de humedal, los modelos de gestión apropiados para este tipo de territorios y el aporte de la arquitectura del paisaje como disciplina posibilitante de trazar escenarios disciplinarios posibles para los desafíos planteados.
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfs8rR7yQpMxkkXfWBBIkfWQU7iwGiRKuBGrYRc4PODSBCUzw/viewform
Programa
Miércoles 23 de octubre. 18 h
Lugar: Instituto de Estudios Avanzados del Litoral - Edificio Capital (25 de Mayo y Cortada Falucho) 2do. Piso.
Panel "Desafíos del paisaje de los humedales"
Presenta: Gonzalo Sozzo
- María Paula Getar. Docente Licenciatura en Biodiversidad y Profesorado de Biología (FHUC UNL)
- Cristian Marega. Intendente de Villa Ocampo
- Ignacio Fleurquin. Estudio Bulla, Buenos Aires
- Colette Curran. Arquitecta del Paisaje por la Universidad California Davis y Becaria Fullbright
- Germán Falo, subsecretario de Bosques y Áreas Naturales Protegidas de la Provicia de Santa Fe
Moderador: Javier Mendiondo
Jueves 24 de octubre. 18 h
Lugar: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UNL) - Aula Especial 1 (2do. Piso)
Panel: “Transformaciones, escenarios y acciones en la ciudad humedal y su territorio”
- Cecilia Rossini (Docente FADU UNL) Territorios posnaturales y ensamblajes multiespaciales desde prácticas espaciales críticas
- Carlos Ramonell (Docente FICH UNL) Escenarios. Los humedales en la urbanización de Santa Fe
- María Laura Bertuzzi (Docente FADU UNL) Componentes territoriales del humedal. Transformaciones en la RP1 y en la RN 168
- Graciela Mantovani. (Docente FADU UNL) El periurbano de la ciudad humedal.
Moderan:
- Miguel Rodríguez (Coordinador CINdEU)
- Sergio Cosentino (Decano FADU UNL)
SUSPENDIDO Miércoles 30 de octubre 18 h
Lugar: CINdEU. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UNL) - Aula Especial 1 (2do. Piso)
Panel "Las carreras de arquitectura del paisaje. Vínculos entre Argentina y Estados Unidos"
- Ana Valderrama. Directora Maestría Arquitectura del Paisaje (FAPYD UNR)
- Maria Landoni. Arquitecta del Paisaje. Sur Landscape Architecture. Kansas City (EEUU)
- Colette Curran. Arquitecta del Paisaje por la Universidad California Davis y Becaria Fullbright
Moderador: Miguel Rodríguez
Organizan
- Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (UNL)
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UNL)