En el programa de este martes 10 de diciembre, se hablará sobre uno de los arquitectos emblemáticos de la primera mitad del Siglo XX, conocido por sus realizaciones teóricas y por haber diseñado, junto a Delfina Gálvez Bunge, la Casa sobre el Arroyo, en Mar del Plata.

Justamente esta casa (también conocida como “la Casa del Puente”) en Mar del Plata, ha sido recuperada después de haber sufrido años de abandono, vandalismo y un incendio. Hoy es posible visitarla como museo y conocer una de las piezas fundamentales de la arquitectura moderna en Argentina y un trabajo reconocido internacionalmente. Su relevancia amerita conocer más sobre sus autores, sus trayectorias, ideas y logros. Con tal motivo ha sido convocado Luis Müller, autor de la tesis doctoral “Amancio Williams: la invención como proyecto”, para conversar sobre el autor, su trayectoria, el trabajo de manera conjunta con Delfina Galvez y contará también su paso por Canadá donde presentó un libro relacionado al autor.

Además de la historia de Williams como arquitecto, hablaremos del arte en general en su familia y para ello traeremos una obra de su padre que fue un gran músico.

También participará Arq. Ma. Georgina Bredanini, una de las docentes que fueron premiadas internacionalmente por utilizar herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativas en el proceso de enseñanza aprendizaje en la cátedra de Morfología II de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de FADU UNL.