Ciclo de Conversatorios: Ciudades, Inundaciones y Cambio Climático
VALENCIA, SANTA FE, LA PLATA - Ciudades bajo el agua
1° Conversatorio - Miércoles 18 de diciembre, 16 h

Inscripciones: https://forms.gle/G8FjETsJ2iu7sKqYA

Se dictará a través de la plataforma Zoom

Este conversatorio forma parte del ciclo Ciudades, Inundaciones y Cambio Climático. Este primer encuentro contará con la participación de expositores y comentaristas de tres ciudades de Argentina y el exterior: Valencia (España), La Plata y Santa Fe .

Expositores:

  1. CARLOS J. GÓMEZ ALFONSO (Valencia, España)
    Arquitecto y Doctor en Urbanismo por la Universitat Politècnica de València. Es profesor e investigador, con experiencia en la integración de la perspectiva de género en el planeamiento urbano. Además, ha desarrollado importantes trabajos de investigación y exposición sobre la arquitectura y el urbanismo contemporáneo.
  2. ANDREA VALSAGNA (Santa Fe, Argentina)
    Licenciada en Comunicación Social, con una amplia trayectoria en comunicación pública, resiliencia urbana y sostenibilidad. Fue Directora de Resiliencia de la ciudad de Santa Fe y lideró la elaboración de la Estrategia de Resiliencia de la ciudad, siendo parte de la Red 100 Resilient Cities impulsada por la Fundación Rockefeller.
  3. JUAN CARLOS ETULAIN (La Plata, Argentina)
    Arquitecto y Doctor en Urbanismo, especializado en el análisis de riesgos territoriales y la vulnerabilidad urbana. Actualmente, es Director del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales de la FAU-UNLP y ha sido parte de numerosos proyectos de investigación sobre paisajes urbanos, riesgo y cambio climático.

Comentaristas:

  • Lucía Fernández (Universidad Nacional de Rosario - UNR)
  • Pablo Sierra (Universidad de la República - UDELAR, Uruguay)
  • Cristina Araujo Lima  (Universidad Nacional de Córdoba - UNC /  Universidad Federal de Paraná, Curitiba, Brasil)

Este conversatorio es parte de Triangulaciones en Investigaciónm que se realiza en el marco del Consorcio Internacional de Universidades Públicas que agrupa a las siguientes facultades: FADU-UNL (Universidad Nacional del Litoral), FAPYD-UNR (Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario), FAUD-UNC (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba) y la FADU-UDELAR (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República - Uruguay)

En los últimos años, nuestras ciudades han enfrentado inundaciones de proporciones catastróficas, en gran medida como consecuencia del cambio climático. Este Ciclo se propone como un espacio para la reflexión y el intercambio en torno a las experiencias vividas en las ciudades convocadas. 

Las inundaciones sufridas por las ciudades de Santa Fe, La Plata  y mas recientemente Valencia,  exacerban las desigualdades en todos los planos y afectan doblemente a las  minorías étnicas, de genero, a las poblaciones vulnerables, infancias y migrantes.

Las consecuencias del cambio climático en las ciudades, ha inspirado los eventos  internacionales mas relevantes, la XIX Exposición de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 bajo el título  ‘Intelligens. Natural. Artificial. Collective.’  invita a aprender de la naturaleza y de la inteligencia natural, a explorar las posibilidades de lo colectivo y priorizar las acciones que atiendan el bien común, la XIII BIAU  Climas: acciones para el buen vivir 2024, CLIMAS llama a la acción climática a través de las prácticas urbanas, territoriales, y arquitectónicas con énfasis en la recuperación de la memoria y de las tradiciones andinas del buen vivir.

Cabe preguntarnos ¿Como enfrentar las consecuencias devastadoras del cambio climático en nuestras ciudades? Y sobre todo  Como anticiparnos a ellas, que estrategias paisajísticas, ambientales urbano arquitectónicas tomar, diseñar? 

El Ciclo intentará acercar algunas posibles respuestas a estos interrogantes que interpelan el campo disciplinar y a la sociedad toda.