Inicio previsto: AGOSTO 2025
Inversión: 36 cuotas + derecho de presentación de tesis.
Las 36 cuotas comprenden:
- 4 matrículas (1 matrícula a cada Unidad Temática -UT-, antes del inicio de cada una).
- 32 cuotas durante el cursado (8 cuotas por cada una de las 4 UT).
Para más información: maar.fau.unne@gmail.com
Objetivos Institucionales
Ofrecer una formación académica y metodológica superior en el área de la arquitectura ambientalmente responsable, desarrollando y fomentando los criterios teórico – prácticos para una concepción de edificios basada en la eficiencia en cuanto al uso de los recursos (materiales, técnicos, sociales y económicos) y en el respeto y cuidado del ambiente, a la vez que tendiente a la mejora de la calidad de vida de quienes habitan los edificios.
Desarrollar un espacio académico participativo y accesible para el intercambio, la formación de recursos humanos y la profundización de conocimientos respecto al hábitat construido y sus implicancias socio-ambientales.
Objetivos Generales de la Carrera
Desarrollar y profundizar criterios teórico – prácticos para una concepción y producción de edificios basada en la sustentabilidad ambiental, social, técnica y económica, tendiente al respecto y cuidado del ambiente, a la vez que a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Formar docentes, investigadores y profesionales entrenados para la ideación, diseño, gestión y evaluación de una arquitectura respetuosa y consciente del cuidado del ambiente y de la calidad de vida de sus habitantes.
Fomentar y alentar nuevas líneas de investigación y campos de práctica, de capacitación profesional y de capacitación docente, incluyendo variables con criterios integradores en el diseño y producción del hábitat construido en relación con el ambiente.
Abordar conceptos de arquitectura ambientalmente responsable en el diseño edilicio y urbano, mediante un análisis de las diferentes estrategias para el uso eficiente y racional de todos los recursos en cada etapa de la planificación, diseño, producción, uso y gestión de la obra arquitectónica y su entorno urbano.
Título que otorga: Magíster en Arquitectura Ambientalmente Responsable.
Títulos intermedios que otorga:
Certificado de aprobación de la Diplomatura Superior en Diseño Ambientalmente Responsable de Edificios de Escala Doméstica (DAREED).
Certificado de aprobación de la Diplomatura Superior en Diseño Ambientalmente Responsable de Edificios de Escala Media (DAREEM).
Certificado de aprobación de la Diplomatura Superior en Diseño Urbano Ambientalmente Responsable (DUAR).
Destinatarios y requisitos: Es ideal para arquitectos, ingenieros y otros profesionales relacionados con la planificación, diseño, producción, ejecución y gestión del hábitat construido (de carreras de una duración mínima de 4 años), de cualquier Universidad pública o privada del país o del exterior, legalmente reconocida.
Para docentes, investigadores o profesionales en organismos de planificación y gestión del hábitat, esta maestría brinda herramientas avanzadas y actualizadas. Asimismo, es de interés para exalumnos de otros posgrados de temáticas conexas que deseen complementar su formación.
Es indispensable que los interesados en participar de esta Maestría en modalidad a distancia posean conocimientos básicos en el manejo de herramientas informáticas.
Modalidad de cursado: Se realiza completamente en línea (mediante instancias sincrónicas y mayoritariamente asincrónicas), permitiendo optimizar y flexibilizar los tiempos individuales.
Estructura curricular: La maestría se divide en tres unidades temáticas, cada una con titulación independiente a nivel de Diplomatura. Esto significa que se puede avanzar obteniendo títulos intermedios, estimulando la continuidad de los cursados, así como atendiendo a las diferentes necesidades, demandas y posibilidades de inserción, académicas y/o profesionales, del medio en general. El programa culmina con un Taller de Tesis.
La duración de la carrera es de 3 años y medio (42 meses), distribuidos en 26 meses de cursado y 16 meses de Tesis.
Enfoque integral: A lo largo del curso se explora el Diseño Ambientalmente Responsable (D.A.R.) en diferentes escalas:
Viviendas: Edificios de escala doméstica y baja complejidad.
Edificios de escala media: Proyectos más complejos que requieren un abordaje avanzado.
Escala urbana: Integración del diseño ambientalmente responsable en el desarrollo urbano.
Cada unidad temática incluye seis asignaturas obligatorias, abarcando cursos teóricos, prácticos, talleres y seminarios.
+Información: https://www.arq.unne.edu.ar/maar/