La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior (CAPES) de Brasil seleccionaron los 15 proyectos de investigación que se financiarán en el marco del primer llamado de su programa conjunto. Está orientado a promover la investigación y la formación de recursos humanos de alto nivel a través del intercambio científico y la movilidad académica entre Instituciones de Educación Superior brasileñas y universidades miembros de la AUGM.
Para esta convocatoria se presentaron 218 proyectos de los seis países de influencia de la AUGM y ambos organismos acordaron elegir los proyectos a financiar entre los 47 que obtuvieron el máximo puntaje en la etapa de priorización. Además, se aplicaron criterios complementarios para garantizar una distribución equilibrada por área de conocimiento, región geográfica en Brasil, equidad de género y participación de diferentes países y universidades extranjeras.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) participa en dos de las 15 propuestas de investigación aprobadas, en las áreas de Ciencias Humanas y Ciencias Sociales Aplicadas:
La experiencia estética como emancipación social desde el cono sur. Integrantes: Universidade de São Paulo y Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" de Brasil y Universidad Nacional de Córdoba y la FADU-UNL de Argentina.
Ciudad de la desigualdad: Políticas, proyectos y acciones desde una perspectiva latinoamericana. Integrantes: Universidade Federal do Rio de Janeiro y Universidade Federal do Rio Grande do Sul de Brasil, Universidad Mayor de San Simón de Bolivia, Universidad de la República de Uruguay, junto a la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Nordeste y la FHUC-UNL de Argentina.
Esta primera convocatoria de AUGM-CAPES, lanzada en 2024, está orientada a proyectos bilaterales o multilaterales, en todas las áreas del conocimiento, que involucren universidades de Brasil y de AUGM, los cuales reciben fondos por parte de CAPES y las universidades de AUGM. El objetivo es fomentar la integración a través de la movilidad efectiva de equipos de investigación en el área de posgrado.