Se trata de un nuevo aporte teórico a la propuesta de un urbanismo transdisciplinar que explora distintas perspectivas epistemológicas de abordaje de la ciudad concebida como un fenómeno cultural complejo multidimensional al que se propone interpretarlo desde una visión proyectual crítica a partir de la dialogía entre ambientalismo, ciencias de la complejidad, culturalismo e informática.

Esta obra está en continuidad con la línea de investigación teórica del autor que se focaliza en el desarrollo de estrategias de estudio e intervención poyectual de carácter transdisciplinar sobre la ciudad, que lleva adelante con un equipo interdisciplinar desde el programa URBAM (Urbanismo Ambiental) de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral desde hace casi 30 años. 

Esta obra es una compilación de ensayos teóricos que giran en torno a una problemática común en el nivel del conocimiento: indagar desde distintas estrategias de interpretación proyectual cómo puede el concepto de lugar contribuir al desarrollo de un urbanismo transdisciplinar. Cada ensayo representa una vía hipotética de tratamiento de la problemática con la intención de posibilitar la visión dialógica entre distintos campos disciplinares, desde un marco epistémico general conformado a partir de la articulación entre perspectiva hermenéutica, construccionismo cognoscitivo, fenomenología y ciencias de la complejidad. La obra tiene un carácter eminentemente teórico orientado a contribuir a la reflexión crítica sobre lo que el autor considera es necesario rever el estatus epistemológico de un urbanismo reduccionista que se focaliza sobre algún campo del conocimiento en particular, como es el caso del urbanismo morfologista, focalizado sobre la dimensión física, la arquitectura de la ciudad y el territorio,  frente al reto de conocer y actuar sobre las características del fenómeno urbano contemporáneo que han puesto en crisis  estas visiones y reclaman de estrategias de conocimiento complejas, transdisciplinares que permitan abordar la multidimensionalidad del fenómeno urbano. Los ensayos no proponen hacer a un lado la actuación desde distintos campos disciplinarios en pos de un generalismo u holismo vago, sino, lo que propone es posibilitar la dialogía entre esos campos desde un ambiente epistémico común como es el del lugar, asumido  a la vez como ámbito de problematización y proyectación.  

Zárate, Marcelo
Tipo de documento: Libro
Fecha de publicación: 2025-06
Editor: Iniciativa Digital Politècnica. Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC
ISBN 9791387613600(enlínia)
9791387613594 (imprès)