I+C Investigación + Creación en Proyecto

 

La Universidad Nacional de Colombia junto con la Universidad de San Buenaventura de Cali invitan a participar del X Simposio Internacional de Investigación en Proyecto Arquitectónico, que se realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2025.

Sobre el Simposio

Este evento académico constituye una oportunidad única para visibilizar la multiplicidad de acercamientos al proyecto arquitectónico, tanto desde la investigación como desde la creación. El simposio reconoce que los procesos de investigación y creación en arquitectura comparten el mismo núcleo cognitivo para resolver problemas, coincidiendo en las acciones de observar, preguntar y experimentar de forma sistemática.

Líneas Temáticas

El simposio se articula en torno a dos líneas temáticas principales:

1. Investigar + crear desde el proyecto

  • Ensayos críticos y teóricos sobre proyectos arquitectónicos

  • Modelos de pensamiento proyectual aplicados al proyecto

  • Análisis de procesos de ideación, representación y síntesis

  • Sistematización de estrategias metodológicas de investigación + creación

2. Investigar + crear hacia el proyecto

  • Proyectos arquitectónicos construidos, concursos o prototipos con documentación del proceso

  • Procesos proyectuales vinculados a experimentaciones formales, técnicas o conceptuales

  • Nuevas formas de producción de conocimiento desde la arquitectura

Participación y Convocatoria

Dirigido a: Profesionales, académicos, investigadores, docentes y estudiantes de maestrías y doctorados en el campo de la arquitectura.

Modalidad: Presencial y remota

Participación: Gratuita para ponentes y asistencia libre con previa inscripción

Cronograma Importante

  • Fecha límite recepción de ponencias: 15 de septiembre de 2025

  • Publicación de resultados: 22 de octubre de 2025

  • Realización del evento: 13, 14 y 15 de noviembre de 2025

Requisitos para Ponencias

Las ponencias deben presentar resultados propios de investigación o creación de proyecto arquitectónico, que pueden incluir:

  • Tesis de maestría o doctorado

  • Trabajos finales de Maestría

  • Investigaciones o proyectos arquitectónicos profesionales

  • Productos de investigación-creación

Comité Científico Internacional

El comité cuenta con reconocidos expertos de Brasil, Uruguay, Argentina (Arq. Luis Muller - FADU UNL), España, Colombia y Chile, garantizando una evaluación rigurosa bajo criterios de pertinencia académica, innovación, estructura y coherencia de contenidos.

Cómo Participar

Enviar ponencias al correo: investigarq_med@unal.edu.co

Documentación requerida:

  • Formulario de ponente con datos personales e institucionales

  • Resumen de máximo 500 palabras (Arial 12, interlineado sencillo)

  • Dos (2) figuras representativas de la ponencia

  • Máximo 2 resúmenes por persona en líneas temáticas diferentes

Consultas adicionales: investigarq_med@unal.edu.co

Más información y formularios de inscripción: https://maestriaarquitectura.bogota.unal.edu.co/simposio-2025