La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral otorgó su auspicio institucional al Encuentro Latinoamericano y IX Foro de Estudiantes y Jóvenes Profesionales "Cruces culturales, herencias y memorias en diálogo: pensar, proyectar y resignificar el patrimonio compartido", mediante la Resolución Nº 256/25.

Sobre el Encuentro

Este importante evento, organizado por ICOMOS Argentina y la Universidad de San Andrés, se realizará los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2025 en modalidad híbrida, con sede en las instalaciones de la Universidad de San Andrés en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro propone una reflexión amplia sobre cómo las influencias culturales han modelado el patrimonio común en América Latina, abordando tanto sus expresiones materiales como inmateriales. Esta iniciativa surge en el marco del 60° aniversario de la creación de ICOMOS y a 200 años del inicio de la presencia escocesa en Argentina.

Objetivos y Temáticas

El evento tiene como objetivo general promover un espacio de intercambio, reflexión crítica y construcción colectiva en torno al concepto de patrimonio compartido en América Latina, desde una perspectiva interdisciplinaria que reconozca la diversidad de memorias, trayectorias, prácticas y expresiones culturales.

Entre los 12 ejes temáticos que se abordarán se destacan:

  • Debates teóricos y revisión crítica de los conceptos patrimoniales

  • Territorio, paisaje y huellas de los cruces históricos

  • Arquitectura y ciudad: permanencias, apropiaciones e influencias compartidas

  • Intervenciones contemporáneas y resignificaciones del patrimonio

  • Gestión del patrimonio, participación comunitaria y políticas públicas

  • Desafíos ambientales y cambio climático

  • Inteligencia artificial y patrimonio

  • Patrimonio, memoria y derechos humanos

Modalidad y Participación

El encuentro se desarrollará en modalidad híbrida, permitiendo la participación de asistentes de distintos países de América Latina. Las conferencias y mesas de especialistas serán presenciales con opción virtual, mientras que las sesiones de ponencias se realizarán únicamente en formato virtual sincrónico.

Dirigido a la Comunidad Académica

El evento convoca a investigadores, profesores, especialistas, estudiantes y jóvenes profesionales, gestores y agentes culturales del ámbito académico, organismos del Estado, asociaciones no gubernamentales y organizaciones civiles interesadas en temas de patrimonio cultural.

Fechas Importantes

  • Lanzamiento de la convocatoria: 31 de julio de 2025

  • Fecha límite para envío de resúmenes: 15 de septiembre de 2025

  • Comunicación de aceptación: 1 de octubre de 2025

  • Cierre de inscripciones: 20 de octubre de 2025

  • Fechas del encuentro: 4, 5 y 6 de noviembre de 2025

Contacto e Información

Para más detalles sobre inscripciones y participación: