La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) recibió la visita de César Arroyo, Manager del Design Center y Coordinador didáctico de SID – Scuola Italiana Design, representando a Galileo Visionary District, el reconocido Parque Científico y Tecnológico ubicado en Padua, Italia.

El encuentro contó con la participación del decano de FADU, Sergio Cosentino, y la secretaria de Investigación y Relaciones Internacionales, Margarita Trlin, y el presidente del Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), Eduardo Matozo, entre otros miembros de ambas instituciones; quienes exploraron las múltiples posibilidades de colaboración académica y científica, con especial énfasis en las carreras de Diseño Industrial y Diseño de la Comunicación Visual que se dictan en la facultad y su articulación con el ecosistema de innovación regional.

Una alianza estratégica para la innovación

"Los convenios internacionales son fundamentales para el desarrollo de nuestros estudiantes y docentes", destacó Cosentino durante la reunión. "Esta propuesta de Galileo Visionary District nos abre puertas a una colaboración de alto nivel con una institución que lleva más de 20 años promoviendo la innovación en Europa".

La presencia del Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC) en las conversaciones resultó clave para delinear un modelo de colaboración integral. El PTLC, como espacio de convergencia entre la universidad, el sector público y las empresas privadas, representa el ecosistema ideal para materializar los proyectos conjuntos propuestos por Galileo Visionary District.

"La sinergia entre FADU y el PTLC nos permite ofrecer un entorno único donde la investigación académica se encuentra con las necesidades reales del mercado", explicó Cosentino, destacando cómo esta triangulación universidad-parque tecnológico-sector productivo genera las condiciones óptimas para la innovación.

Galileo Visionary District se presenta como un puente entre universidades, centros de investigación, startups e instituciones públicas, facilitando el acceso al conocimiento y apoyando el crecimiento de pequeñas y medianas empresas a través de la innovación. Su estructura incluye cinco departamentos especializados: SID (Scuola Italiana Design), Startcube (incubadora de startups), Design Center, MaTech (Materiales y Tecnologías innovadoras) y PopLab (centro de excelencia en tecnologías digitales como VR, AR, XR e IA).

Áreas de colaboración identificadas

Durante la presentación, César Arroyo destacó las coincidencias entre las líneas de trabajo del Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC) y las especialidades de Galileo VD, identificando oportunidades concretas para generar valor agregado en la región. La vinculación FADU-PTLC-sector productivo se perfila como el modelo ideal para implementar estas colaboraciones.

  • Diseño Industrial (LDI)
    • Biomateriales y fabricación digital: Desarrollo de materiales sustentables utilizando residuos agroindustriales y tecnologías de impresión 3D
    • Cerámica de alta temperatura: Procesos innovadores para el desarrollo de piezas de morfologías complejas
    • Diseño y desarrollo de productos: Fortalecimiento del proceso proyectual con soporte técnico avanzado
       
  • Diseño de la Comunicación Visual (LDCV)
    • Narrativas transmedia: Desarrollo de estrategias que articulan múltiples lenguajes y soportes
    • Diseño de experiencias: Integración de tecnologías digitales para crear vivencias memorables
    • Pensamiento de diseño: Aplicación del design thinking para la resolución de problemas complejos


Proyecciones futuras

La propuesta presentada por Galileo Visionary District incluye acciones concretas de colaboración:

  • Workshops y seminarios conjuntos en Design Thinking y gestión de la innovación
  • Programas de movilidad académica para docentes y estudiantes
  • Proyectos de investigación aplicada entre instituciones y empresas italianas y argentinas
  • Plataforma de aceleración de startups que incluya proyectos de tesinas de grado
  • Laboratorios colaborativos en materiales y sostenibilidad
  • Networking empresarial para abrir oportunidades de cooperación y prácticas profesionalizantes

Internacionalización como estrategia institucional

Esta iniciativa se enmarca en la política de internacionalización que impulsa la UNL, reconociendo que los intercambios académicos y la cooperación internacional son pilares fundamentales para el desarrollo de una educación superior de calidad.

Cosentino enfatizó que "estos convenios no solo benefician a nuestros estudiantes con experiencias internacionales, sino que también fortalecen nuestros programas de investigación y nos conectan con las tendencias globales en diseño e innovación".

Una oportunidad única para el diseño argentino

La propuesta de Galileo Visionary District representa una oportunidad excepcional para que los estudiantes y docentes de FADU accedan a tecnologías de vanguardia, metodologías innovadoras y redes internacionales de colaboración.

Con más de 30 años de experiencia en consultoría y desarrollo de proyectos, y sólidas colaboraciones previas en América Latina con organizaciones como ADIMRA e IILA, Galileo VD se posiciona como un socio estratégico ideal para impulsar la innovación en el diseño argentino.

La visita de César Arroyo marca el inicio de lo que promete ser una fructífera alianza entre FADU y una de las instituciones más prestigiosas del ecosistema de innovación europeo, consolidando así el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la proyección internacional.