El Fondo Nacional de las Artes anuncia la apertura del Concurso de Valoración Patrimonial de Cementerios, Templos y Lugares Sagrados 2025, una iniciativa dirigida a investigadores, museólogos, historiadores, conservadores, arquitectos, gestores culturales y estudiantes. Además, pueden participar colectivos especializados en alguna de las disciplinas mencionadas.

Nuestro país cuenta con un vasto patrimonio funerario y religioso que refleja su historia cultural y social. Existen aproximadamente 2.218 municipios con cementerios públicos y privados y más de 16.000 templos, santuarios y espacios sagrados de diversos cultos. Muchos de estos lugares se encuentran en estado de deterioro, abandono o saqueo debido a la falta de recursos para su conservación, la inexistencia de programas sistemáticos de diagnóstico de deterioros y patologías y la falta de seguridad, entre otros factores.

Con esta iniciativa, que se lleva adelante por segundo año consecutivo, el FNA se propone poner en valor el patrimonio cultural de los cementerios, templos y espacios sagrados, promoviendo su preservación, visibilidad y sustentabilidad mediante su inclusión en propuestas educativas, artísticas y turísticas, a la vez que difundir la diversidad religiosa, e impulsar la catalogación e inventarios del patrimonio de estos espacios.

Las tres categorías para concursar son las siguientes:

A. Proyectos de Valoración Patrimonial de Cementerios
B. Proyectos de Valoración Patrimonial de Templos y Lugares Sagrados
C. Investigaciones, ensayos y ponencias sobre Cementerios, Templos y Lugares Sagrados

Por cada categoría se otorgarán tres premios: el primero de $1.000.000, el segundo de $750.000 y el tercero de $500.000. Además, el Directorio del FNA otorgará una Mención Honorífica “Arq. Rafael Macchieraldo” a uno de los proyectos presentados.

Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FNA hasta el martes 4 de noviembre. Los resultados serán anunciados durante el mes de diciembre a través del sitio web del FNA y sus redes sociales.