Este fin de semana se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) el Rally Latinamericano de Innovación, organizado en conjunto con todas las unidades académicas de la UNL y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Santa Fe FRSF).
Durante 28 horas corridas, estudiantes universitarios -con la asistencia de docentes- tuvieron que proponer una solución innovadora a uno de los nueve desafíos planteados por la organización a nivel internacional.
Este año, el Rally contó con más de 180 sedes, distribuidas en Argentina, México, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Chile, Bolivia y Colombia. En Santa Fe, la FICH fue sede con 53 inscriptos que conformaron seis equipos.
El equipo Marelik y sus persas obtuvo el primer premio a nivel nacional en la categoría Innovación. Estuvo integrado por Valentín Alderete, Mateo Dayub, Juan Manuel Jurado Kokoyaczuk, Santiago Scalzo y Emanuel Savat, de Ingeniería en Inteligencia Artificial (FICH-UNL); Constanza Conde, Alma Ferraris y Milagros Viera, de Ingeniería Mabiental (FICH-UNL), y Julia Weiner, de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual (FADU-UNL), quienes trabajaron en el desafío «Fugas de agua».
Por su posicionamiento a nivel nacional, este equipo pasó a la instancia de competencia internacional.
Por su parte, el equipo Las mojarritas, obtuvo el premio local en la categoría Impacto Social. Estuvo integrado por Gian Durán y Sabrina Toriani, de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual (FADU-UNL), Giuliana Barquín, de Ingeniería Química (FIQ-UNL), Angelina Niedermayer Pittau, de Ingeniería en Inteligencia Artificial (FICH-UNL), Tomas Calvi y Catalina De Dominicis, de la Licenciatura en Diseño Industrial (FADU-UNL), y Francisco Zuviria, de Contador Público (FCE-UNL), quienes ganaron con el desafío «Residuos en playas».
Desafíos
Los desafíos fueron: aprovechamiento tetra pak; reciclado textil; reciclado textil; fugas de agua; sistema de alerta temprana; huertos verticales; residuos en playas; salud móvil para mujeres en zonas rurales; apoyo emocional para niños migrantes, y logística ante desastres naturales.
"Los desafíos han sido complejos y se han abordado desde una perspectiva interdisciplinaria. Esto permitió a las y los estudiantes desarrollar «capacidades blandas» y proponer ideas muy innovadoras. Estamos sumamente satisfechos con la gran convocatoria que tuvo el evento, la productividad y los resultados obtenidos", remarcó Aylen Carrasco, secretaria de Ciencia e Innovación de la FICH.
Jurado
Estuvo integrado por Axel Kemmerer (FBCB-UNL), Leandro Bugnon (sinc(i) UNL-CONICET / FICH-UNL), Marcos Argüello (FADU-UNL), Érica Dopazo (FIQ-UNL) y Javier Gómez (UTN-FRSF).
Auspiciaron este evento el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Santa Fe, el Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de la Provincia de Santa Fe - Distrito 1, Bahco, Cepa's, CCU, Siscomp, Almacén de Insumos, el senador provincial Paco Garibaldi y la diputada provincial Ximena García.
Asimismo, el Rally contó con el aval institucional del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe, la Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Santa Fe y Ceva Santé Animale, y declarado de Interés por parte del Concejo Municipal de Santa Fe y de las Cámaras de Senadores y de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe.