Los días 22, 23 y 24 de octubre, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral fue sede del 43° Encuentro ARQUISUR y el 28° Congreso ARQUISUR, reuniendo a toda la comunidad académica bajo el lema "Transformaciones. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios".

El evento marcó un hito histórico al recibir más de 400 trabajos para el congreso, convirtiéndose en una de las convocatorias más exitosas de ARQUISUR. La actividad convocó a importantes contingentes de estudiantes y docentes provenientes de Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia y de las facultades de arquitectura de universidades púbiclas de Argentina, consolidando el rol de FADU UNL como espacio privilegiado de intercambio académico sudamericano.

Una apertura continental

Por primera vez el congreso contó con la participación de universidades de fuera de la región ARQUISUR: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Cuenca de Ecuador se sumaron a este espacio de reflexión, ampliando el diálogo hacia una perspectiva verdaderamente latinoamericana sobre los desafíos de la disciplina arquitectónica.

FADU abrió sus puertas a la ciudad

En el marco de la celebración de sus 40 años de trayectoria, FADU abrió sus puertas a la ciudadanía santafesina durante el desarrollo del congreso. Esta apertura permitió que la comunidad local participara de exposiciones, debates y actividades vinculadas a las transformaciones urbanas y territoriales que atraviesa la región, reforzando el compromiso de la educación pública con su entorno social.

Debates sobre el presente y futuro de la arquitectura

El congreso abordó cuatro ejes temáticos centrales: transformaciones ambientales, socioculturales, geopolíticas y académico-científicas. Las mesas de trabajo reunieron resultados de investigaciones, prácticas de extensión y experiencias de enseñanza que reflexionaron sobre cómo la disciplina arquitectónica responde a los acelerados cambios climáticos, sociales, económicos y políticos que conmueven al mundo contemporáneo.

La comunidad FADU UNL se movilizó en su totalidad para recibir a colegas y estudiantes de todo el continente, demostrando una vez más el espíritu de lucha y superación que caracteriza a esta institución desde su nacimiento en democracia, hace cuatro décadas.

ARQUISUR, fundada en 1992, constituye un espacio académico basado en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural entre escuelas y facultades de arquitectura públicas de América del Sur. El encuentro en Santa Fe reafirmó el compromiso colectivo con una arquitectura socialmente comprometida y ambientalmente responsable.