Ciclo: Superior
Área: Ciencias Sociales
Régimen de cursado: Cuatrimestral

Carga semanal: 4 hs.
Carga Total: 60 hs.
Créditos: 4

Objetivos:

Esta asignatura está pensada como instrumento de integración cultural y ampliación de conocimientos para un orden cognitivo que permita conectar la práctica proyectual con un sentido del hacer, en sistemas de producción de sentido a través de la experiencia histórica.

Tiene por objetivo conectar a las disciplinas proyectuales entre sí y a su vez con disciplinas conexas. Explorar el origen de culturas subvaloradas por prejuicios académicos que, abrevan generalmente en la historia de la cultura euro – céntrica consagrada, derivada de la abrumadora tradición clasicista que domina nuestros programas de historia de la arquitectura y el diseño.

Más allá de los orígenes de la Revolución industrial en Inglaterra fines del siglo XVIII, el territorio eje del desarrollo capitalista dominante desde fines del siglo XIX hasta hoy, fue y es hoy el territorio de los Estados Unidos de Norteamérica.

Este trayecto está básicamente articulado e interconectado en la trama de la historia de EEUU, que crea en el siglo XX uno de los más poderosos sistemas industriales de comunicación social y creación de sentido: El cine.

En él se expresa la condición múltiple de los contextos de producción material y simbólica.

El cine ha sido desde sus principios una institución que ha marcado profundamente la vida de las personas. En primer lugar como fuente de entretenimiento, pero también como medio de comunicación, de educación y hasta como forma de resistencia social. En la actualidad podemos decir que el medio audiovisual (incluimos también la televisión) ha conquistado el tiempo de una gran parte de la sociedad por encima de la palabra escrita. El cine nos permite como espectadores perdernos por un espacio de tiempo en un nuevo universo de sentidos.

En el relato escrito esto también es posible, sin embargo el acto de ver una película implica poner en juego otro tipo de emociones y de miradas.

Historia y cine

Desde las últimas décadas del siglo XX, el estudio de la relación entre el cine y la Historia ha crecido gracias a los aportes iníciales de diversos investigadores franceses como Marc Ferro y Pierre Sorlin y la contribución de mediados de los 80´ de autores norteamericanos como O´Connor, Gomery, Jackson, Short y especialmente los aportes del historiador Robert A Rosenstone: “Saber cómo los filmes muestran el pasado y, al hacerlo, se convierten en una forma de hacer historia”.

Este autor elaboró un marco teórico interpretativo que permite pensar y desarrollar esta dimensión poco aceptada por el campo académico histórico internacional. El estudio entre la historia del cine no constituye, todavía, un campo de investigación específica y legitimado por la academia. Sí, reconocemos que es un espacio rico y con un gran potencial propio. Este autor, Ronsenstone, entendió que ese nuevo espacio constituía un desafío peligroso para determinados historiadores académicos que consideran que la única expresión válida y posible de la historia es la historia escrita.

Desde las disciplinas proyectuales, contamos en este sentido con cierta ventaja comparativa, en la medida que los desarrollos programáticos, están en gran parte resueltos por la tradición visualista e icónica de los objetos de diseño.

Las Historias de la Arquitectura como las de la Comunicación Visual y Diseño Industrial, son desarrolladas en secuencias diacrónicas, sincrónicas y genealógicas, y proponen encadenamientos en la didáctica concreta que se implementan como discursos visuales. Además, gran parte de las bibliografías utilizadas en estas disciplinas, contienen imágenes e ilustraciones de gran calidad, documentando las secuencias históricas a través de la experiencia en la percepción de imágenes. Este espacio o asignatura optativa se propone entonces, como una trama conceptual en dos direcciones concordantes:

Sincrónico en el sentido que en una determinada coordenada espacio/temporal, los tres diseños comparten condiciones de producción y sentido, formando unidades de estilo y concepto en las Formas y sus estéticas.
Los contenidos temáticos se articulan en la interrelación de formas de comunicación del conocimiento: a) palabra oral y escrita y b) discursos visuales fotográficos y cinéticos (cine y video).
Aquí, el cine, puede contribuir a la comprensión o conocimiento de la historia como fuente primaria desde su contexto de producción. En la actualidad, pocos se animarían a poner en tela de juicio el lugar prominente de la industria cinematográfica a nivel mundial, y mucho menos el lugar hegemónico de los Estados Unidos en su crecimiento y expansión. Según Sánchez Ruiz : “Estados Unidos es sin duda alguna el más grande productor global, así como el más extenso mercado de consumo” en lo que a las industrias culturales se refiere.

El poderío de la industria cinematográfica no solo se expresa en términos materiales sino también en tanto se presenta como uno de los más importantes canales de transmisión político-ideológico de la modernidad.

El cine se presenta así, como un exponente histórico de la sociedad contemporánea y también como generador de una intencionalidad definida en su acontecer, además del propio valor histórico a partir de pensarlo inserto en un determinado contexto.

Historia, cine y filosofía, en contextos de producción

Desde distintos ángulos, algunos investigadores han propuesto diversas miradas sobre el fenómeno y las relaciones entre el cine, la historia y la realidad.

María José Rossi, desde la filosofía, plantea la posibilidad de analizar las producciones cinematográficas desde seis perspectivas como forma de ilustración de una idea: 1) como una posibilidad de construir significado, 2) como forma de elaboración de fantasías, 3) como elaboración de relatos, 4) como elaboración de un relato alegórico. 5) como documento de época 6) o como indagación epistemológica.

Robert Rosenstone distingue tres enfoques con respecto al estudio de las películas históricas: aquel que contempla el cine como actividad artística e industrial, el que lo considera como documento, y el que lo estudia como reflexión del pasado y por lo tanto lo considera como trabajo histórico. Es una concepción particular de la historia, no como un conjunto de hechos, sino como una ciencia cuyo objetivo es la reflexión del pasado. Según este autor hay que entender como las películas muestran el pasado y al hacerlo se convierten en una forma de hacer historia.

Podemos analizar la producción cinematográfica desde distintas perspectivas visuales, estéticas, artísticas, técnicas, comerciales, discursivas e históricas. Podemos tomarla como un recurso didáctico, como una fuente histórica para interpretar el contexto en el que fue producida, podemos estudiarla y analizarla siguiendo las propuestas de algunos teóricos que proponen superar el análisis de la película como reflejo de la realidad y evaluar el film como un discurso histórico que busca transmitir una historia construida subjetivamente con un lenguaje y un discurso propios del medio cinematográfico.

Contenidos

Unidad temática I – La transformación del mundo durante el desarrollo de la revolución industrial en el siglo XIX.
La expansión del territorio para la integración económica al sistema capitalista mundial. La arquitectura pre-urbana en la pradera norteamericana y la cultura equina de las praderas. La colt 45 y el Winchester a repetición como ventaja comparativa en la conquista del oeste norteamericano. Diseños para el cambio de paradigma, y cosmovisión del mundo. El cine como industria al servicio de la construcción de una idea de Nación. Los modos de representación institucional. El western como producto cultural e ideológico. La “epopeya” del oeste como construcción épica. Civilización y barbarie. Hollywood y la industria del cine como producción de sentido. La exaltación simbólica en la conquista del oeste y el mito del pionero “W.A.S.P.”. El ferrocarril y el concepto de lo civilizatorio. Las locomotoras emblemáticas. La ocupación del territorio a través de una trama de líneas férreas. Una breve digresión sobre el caso argentino.

Filmografía de referencia: Buster Keaton – “El maquinista de La General “(1926), John Ford – “La diligencia” (1939), Fred Zinnemann – “A la hora señalada”(1952), Clint Eastwood – “Los imperdonables” (1992), Anthony Mann – “Winchester 73” (1950), Lucas Demare – “La guerra gaucha” (1942), Alcides Greca – “El ultimo malón” (1918)

Unidad Temática II – La ciudad moderna y los diseños transformadores.
La leyenda de los inventores como héroes del mundo moderno. Thomas Alva Edison. Teslas. Marconi, etc. La exacerbación de lo urbano y el mito vanguardista de la utopía tecnología. El optimismo de entre guerras. El automóvil: su construcción artesanal y su producción industrial. Las marcas emblemáticas de principios del siglo XX. La autopista urbana y la transformación de la ciudad. Henry Ford y el fordismo. Una segunda invención de la industria del cine: El cine de género. El cine de intrigas y las películas de gánster. El género policial. La Prohibición, el capitalismo parasitario y sus vínculos con la política. La novela negra estadounidense y sus autores emblemáticos. R. Chandler, Dashiel Hammett. Ross Mc Donald. La cultura del artefacto. Objetos de diseño determinante: El subfusil Thompson y la pistola automática Colt. La estética de la mafia. Autos, indumentaria y objetos. El Art Decó como estética de la época. Desde la gráfica al automóvil. El impacto de la crisis del 29 y la Gran Depresión. Los prolegómenos de la 2da Guerra Mundial. Walter Benjamín y “El arte en la era de su reproductibilidad técnica (1936)” y la reconsideración estética. Adorno contra las industrias culturales.

Filmografía de referencia: John Steinbeck – “Viñas de ira” , King Vidor -“Los violentos años 20“ (1934), Howard Hawks – “Scarface” (1934), Mervyn LeRoy – “Hampa dorada” (1932), Archi Mayo – “El bosque petrificado” (1936)

Unidad temática III – Arquitectura y comunicación
La “mafia” de segunda generación. Las Vegas y el negocio del entretenimiento. La cultura en la sociedad de consumo. Las ciudades artificiales. La era del entretenimiento en la 2da posguerra y la necesidad de la reparación moral y la evasión. Otro género de la industria del cine estadounidense: La comedia musical y las películas de guerra. Walt Disney y los iconos de la cultura del consumo. El nuevo mito del héroe.

La “mafia” de segunda generación. Las Vegas y el negocio del entretenimiento. La cultura en la sociedad de consumo. Las ciudades artificiales. La era del entretenimiento en la 2da posguerra y la necesidad de la reparación moral y la evasión. Otro género de la industria del cine estadounidense: La comedia musical y las películas de guerra. Walt Disney y los iconos de la cultura del consumo. El nuevo mito del héroe. La desmaterialización de la arquitectura. Venturi y la idea de la arquitectura “pato”. Robert Venturi y la fractura entre significado y significante. El strip de las Vegas y las escalas de lecturas en el recorrido de la ciudad. Las preeminencias de cartel y la gráfica corporativa sobre la arquitectura. El fin de la ciudad “bella”. El comic y su registro de la metrópolis. Los súper – héroes, delimitan ciudades imaginarias. La grafica habilita los valores sobre la cultura “pop”. La industria del espectáculo. El fenómeno de Disney y la creación de la falsa ilusión para la infancia.

Filmografía de referencia: Francis Ford Coppola – “El padrino” (1972), Barry Levinson – “Bugsy“(1991), Martin Scorsese – “Buenos muchachos” (1990), Martin Scorsese: “Casino” (1995), Terry Guilliam – “Pánico y locura en Las Vegas” (1999)

Unidad temática IV – La segunda posguerra y la construcción de la contracultura “pop”
Los rebeldes del 50’. La ruptura generacional. La Harley Davindson y la subcultura del cuero negro. La motocicleta y el mito de la libertad ambulatoria. El surgimiento del nomadismo y las tribus urbanas. Las décadas del 60´ y el 70´. El rock and roll. Los pioneros de la rebelión juvenil. Elvis Presley, Chuck Barry, Jerry Lee Jones, Bill Haley y sus cometas. Una breve cronología de la música pop. Un objeto como símbolo de un clima de época y la construcción contracultural del “pop: La guitarra eléctrica como objeto de culto y emblema. Una genealogía de las grandes marcas: Gibson, Fender, Gretsch, PRS, Rickembacker y otras. El rol de los estimulantes en la creación artística: debate y contradicción. La beatelmania y el regreso de la música “negra” a EEUU a través jóvenes músicos ingleses. Las bandas emblemáticas: Los Beatles, Los Rolling Stones y otras. El movimiento “Hippie”. El “flower power” y la cultura anti-sistema. La utopía de la vuelta a la naturaleza. Poesía, pintura y grafica en la renovación visual. La arquitectura alternativa y la vuelta a la artesanía como símbolo de la resistencia al consumo industrial. El síndrome de la guerra de Vietnam y la última rebelión.

Filmografía de referencia : Dennis Hopper – ”Easy Rider“(1969), Michael Wadleigh: “Woodstoock” (1970) documental, Stanley Kubrick – “Nacido para matar” (1987), Maysles y Charlotte Zwerin, “Gimme Shelter” (1970) documental, Oliver Stone – “The Doors” (1991) Alan Parker, Gerald Scarfe – “The wall” (1982)

Unidad temática V – La dispersión posmoderna. Un fin de siglo
La guerra de las galaxias. La caída del Muro de Berlín y el fin de la guerra fría. El regreso de la historia, como fin (F. Fukuyama). El diseño, la ironía y el sarcasmo. El debate modernidad/posmodernidad Diseño y comunicación. Las referencias a la historia y los símbolos globalizados del consumo y la colonización cultural. Logotipos e isotipos de las grandes marcas. La producción “Just a time”. El toyotismo una nueva forma de producción capitalista como alternativa al stock. La aparición del computador personal como nueva máquina de ver y dibujar. El hardware y el software al servicio del diseño y la manipulación de imágenes. Del tablero a la pantalla y del lápiz al mouse. Los efectos de Autocad, Sketchup. Las redes como vehículos de relaciones e intercambio. Internet como biblioteca infinita e interminable imaginada por Borges. El ciberespacio como auxiliar en la construcción de una nueva proyectualidad. Flujos e intercambio. La topología y geografía del ciberespacio como noción inconmensurable. En la transición de los siglos, las geometrías complejas aparecen materializadas en los objetos de diseño. Arte digital y nueva experimentación. La brecha tecnológica. El debate Global/local. El atentado a las torres gemelas y la nueva configuración del mundo. Filmografía de referencia: Rydley Scott – “Blade Runner” (1982), Terry Guilliam – “Brazil (1985), Lilly Wachowski, Lana Wachowski – “Matrix” (1999), Peter Weir – “The Truman Show” (1998)