Se disponen los siguientes procedimientos virtuales hasta tanto se habilite el retorno a las actividades presenciales.
- Gestión de la Constancia de Acreditación Plena (CAP)
- Gestión de la Solicitud de Defensa de Tesis – Tesina
- Procedimiento de avance hacia la defensa
- Para Docentes
- Protocolo para la virtualidad (Res. Rec. Nº 0529)
- Res CD 043 – aprueba Reglamento de tesis y tesinas con Anexo
Gestión de la Constancia de Acreditación Plena (CAP)
CAP | Constancia de Acreditación Plena Documento por el cual se certifica que el solicitante ha cumplido con todos los créditos y requisitos del Plan de Estudios, por lo cual sería ideal solicitarla al momento de acreditar (rendir) su última materia o requisito.
El/la estudiante solicitará la Constancia de Acreditación Plena a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) vía email a tesisytesinasfadu.unl@gmail.com (Consignando Apellido, Nombre, DNI y Carrera)
La CAE remitirá al Dpto. Alumnado por Sistema de Ticket, la solicitud de revisión de requisitos y la emisión de un informe de situación.
El Dpto. Alumnado constatará el cumplimiento de requisitos y emitirá un INFORME DE SITUACIÓN.
Si los requisitos están cumplidos, la DAE emitirá una CAP DIGITAL, dentro del Sistema de Ticket y enviará una copia por email al/la estudiante solicitante indicando el Nº de ticket con el que está registrado.
Si algún requisito no estuviera debidamente acreditado, el Dpto. Alumnado enviará un email a el/la estudiante informando su situación.
Gestión de la Solicitud de Defensa de Tesis – Tesina
Los/las estudiantes habiendo obtenido su CAP DIGITAL, enviarán a tesisytesinasfadu.unl@gmail.com 1 (un) email con todos los archivos en formato PDF nombrados como se indica a continuación:
- Archivo en PDF completo de Tesis / Tesina (el libro) – Nombre del archivo: “Título del trabajo.PDF”
- Archivo de Anexo en PDF (si lo hubiere) – Nombre del archivo: “Anexo-Título del trabajo.PDF”
- Nota solicitando la defensa (con firmas y mencionando el Nro de CAP Digital de cada estudiante) – Nombre del archivo: “Solicitud de defensa.PDF”
- Ficha Resumen (sin firmas) – Nombre del archivo: “Resumen-Título del trabajo.PDF”
- Aval del director – (Nota impresa o escrita a mano y firmada, foto del celular o scan) – Nombre del archivo: “Aval director.PDF”
- Aval del co-director – (Nota impresa o escrita a mano y firmada, foto del celular o scan) – Nombre del archivo: “Aval co-director.PDF”
- Aval de la cátedra – (Nota impresa o escrita a mano y firmada, foto del celular o scan) – Nombre del archivo: “Aval de cátedra.PDF”
Observaciones:
- Si el título del trabajo es extenso se utilizarán sólo las 5 (cinco) primeras palabras.
- Todos los archivos deben pasar en un solo e-mail: Tamaño máximo 25 Mb; o se deberá utilizar un servicio como WeTransfer o Drive: Tamaño máximo 35 Mb. Se sugiere controlar/ajustar los tamaños de las imágenes y demás contenidos de los documentos. Considerando que todos los procedimientos se estarán realizando de manera virtual, bastará con una resolución apta para pantalla.
- Deberán comunicarse con su director/a y co-director/a; y con la cátedra para solicitarles que les envíen sendas notas avalando la solicitud de defensa. Convertirlo a un archivo PDF para ser adjuntado al email de entrega.
- Se solicita enviar SOLO LO QUE SE DETALLA. (No son necesarios: videos, presentaciones y herramientas complementarias que se vayan a utilizar el día de la defensa)
Procedimiento de avance hacia la defensa
La Secretaría Académica, a través de la Dirección de Enseñanza y Coordinación, designará los jurados titulares y suplentes para evaluar el trabajo y enviará los archivos correspondientes por email a cada uno de ellos.
Una vez se cuenten con los pre dictámenes suficientes, se notificará a los estudiantes para continuar con la coordinación de fecha de defensa.
Las defensas oral y pública se realizarán en la facultad, a excepción de aquellas que presenten alguna particularidad fundada que requiera de la modalidad virtual.
Los PROTOCOLO DE DEFENSAS DE TESIS Y TESINAS en curso se desarrollan a continuación.
El período establecido para la entrega de tesis y tesinas vence:
AYU – Cohorte 2022 2° cuatrimestre
Miércoles 7 de Agosto de 2024
LDCV – Cohorte 2022 (cursada 2022)
Miércoles 7 de Agosto de 2024
AYU – Cohorte 2023 1° cuatrimestre
Viernes 7 de Marzo de 2025
AYU – Cohorte 2023 2° cuatrimestre
Viernes 8 de Agosto de 2025
LDI – Cohorte 2023 (cursada 2023)
Viernes 7 de Marzo de 2025
LDCV – Cohorte 2023 (cursada 2023)
Viernes 8 de Agosto de 2025
NUEVO REGLAMENTO:
AYU – Cohorte 2024 1° cuatrimestre
NUEVO plazo de entrega: Agosto 2025
Vencimiento de regularidad: Marzo 2026
LDI – Cohorte 2024
NUEVO plazo de entrega: Agosto 2025
Vencimiento de regularidad: Marzo 2026
AYU – Cohorte 2024 2° cuatrimestre
NUEVO plazo de entrega: Marzo 2026
Vencimiento de regularidad: Agosto 2026
LDCV – Cohorte 2024 (cursada 2024)
NUEVO plazo de entrega: Marzo 2026
Vencimiento de regularidad: Agosto 2026
Por consultas y envíos de archivos de tesis o tesinas, escribir a tesisytesinasfadu.unl@gmail.com
Para Docentes
Se ponen a disposición modelos de
- Documento de Predictamen
- Documento de Dictamen Final
Protocolo para la presencialidad
Protocolo para la presencialidad
El lunes 12 de abril de 2021, en la sesión del Consejo Directivo de nuestra facultad se aprobó la RESOLUCIÓN C.D. Nº 87 por la cual se retomaron las defensas presenciales.
Se adjunta la resolución y el protocolo planteado por Secretaría Académica.
Protocolo para la virtualidad
Se recuerda que, en el presente año, la modalidad virtual sólo se habilita en casos fundados por residencia fuera del país o docentes y/o estudiantes que no residan en la ciudad de Santa Fe o localidades próximas.
Una vez pautada la fecha de defensa, se realizarán las pruebas y coordinaciones necesarias para realizar exitosamente esta instancia, en cumplimiento con el protocolo que oportunamente se les habrá hecho llegar para su conocimiento.
En el siguiente link encontraran el cuerpo de la Res. Rec. Nº 0529/20
Consultas: tesisytesinas@fadu.unl.edu.ar